Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Propiedades psicométricas y dimensionalidad de la versión española para niños y adolescentes del Father Involvement Scale (FIS)

Ver/Abrir:
(1.763Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1756
DOI: http://dx.doi.org/doi:10.5944/ap.11.2.14175.
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Rodríguez, Miguel Ángel; Suárez, Juan Carlos; González-Calderón, María J.
Fecha de publicación:
2014-07-17
Resumen:

El presente estudio tiene como objetivo evaluar las propiedades psicométricas y dimensionalidad de la versión española para niños y adolescentes del Father Involvement Scale (FIS) en el marco de la IPARTheory. Para ello, se utilizó una muestra de 514 participantes (46.9 % varones) de edades comprendidas entre 9 y 16 años. Además del cuestionario sobre la implicación paterna, los sujetos informaron de su ajuste emocional, el grado interpersonal de poder y prestigio parental y el grado de aceptación y rechazo parental percibidos. Se obtuvieron dos factores de primer orden (implicación expresiva e implicación instrumental) y otro global (implicación paterna). La validez de contenido y criterio, así como la fiabilidad resultan apropiadas para los tres factores. No seencontraron diferencias por sexo.

El presente estudio tiene como objetivo evaluar las propiedades psicométricas y dimensionalidad de la versión española para niños y adolescentes del Father Involvement Scale (FIS) en el marco de la IPARTheory. Para ello, se utilizó una muestra de 514 participantes (46.9 % varones) de edades comprendidas entre 9 y 16 años. Además del cuestionario sobre la implicación paterna, los sujetos informaron de su ajuste emocional, el grado interpersonal de poder y prestigio parental y el grado de aceptación y rechazo parental percibidos. Se obtuvieron dos factores de primer orden (implicación expresiva e implicación instrumental) y otro global (implicación paterna). La validez de contenido y criterio, así como la fiabilidad resultan apropiadas para los tres factores. No seencontraron diferencias por sexo.

Palabra(s) clave:

Adolescentes

evaluación

implicación paterna

niños

propiedades psicométricas

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [712]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace