Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Bela Szekely: su libro 'Los Tests' en el contexto Latinoamericano

Ver/Abrir:
(338.4Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1767
ISSN: 0120-0534
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Carpintero, Helio; del Barrio-Gándara, Victoria; González-Calderón, María J.
Fecha de publicación:
2011-03-01
Resumen:

El objetivo de esta revisión es analizar, desde una perspectiva historiográfica, la gran obra de la psicología latinoamericana sobre las pruebas diagnósticas Los tests, de Bela Szekely, tanto la evolución de su estructura como la de sus contenidos a lo largo de las distintas versiones publicadas, prestando especial atención a la contribución española de la misma. A partir de este análisis se puede concluir que es un libro característico de los intereses y orientaciones dominantes en la psicología latinoamericana de la segunda mitad del siglo xx; se subraya el valor aplicado del mismo y la estrecha vinculación con las áreas diagnósticas, psicométricas y psicopedagógicas. Es importante resaltar la presencia de autores europeos que impulsaron la psicología latinoamericana en los ámbitos teóricos y aplicados, todos ellos alejados del conductismo norteamericano imperante en detrimento de los paradigmas dinámicos. Posee además una orientación fundamentalmente didáctica, que presta atención a los aspectos cualitativos y descriptivos de las pruebas diagnósticas, no tanto a su aplicación científica rigurosa. Respecto de su estructura, la obra evoluciona desde la enumeración de pruebas que evalúan la inteligencia, destinada principalmente a educadores, a un listado de pruebas que también permite evaluar la personalidad, además de la inteligencia, con fines clínicos y de orientación claramente psicoanalítica.

El objetivo de esta revisión es analizar, desde una perspectiva historiográfica, la gran obra de la psicología latinoamericana sobre las pruebas diagnósticas Los tests, de Bela Szekely, tanto la evolución de su estructura como la de sus contenidos a lo largo de las distintas versiones publicadas, prestando especial atención a la contribución española de la misma. A partir de este análisis se puede concluir que es un libro característico de los intereses y orientaciones dominantes en la psicología latinoamericana de la segunda mitad del siglo xx; se subraya el valor aplicado del mismo y la estrecha vinculación con las áreas diagnósticas, psicométricas y psicopedagógicas. Es importante resaltar la presencia de autores europeos que impulsaron la psicología latinoamericana en los ámbitos teóricos y aplicados, todos ellos alejados del conductismo norteamericano imperante en detrimento de los paradigmas dinámicos. Posee además una orientación fundamentalmente didáctica, que presta atención a los aspectos cualitativos y descriptivos de las pruebas diagnósticas, no tanto a su aplicación científica rigurosa. Respecto de su estructura, la obra evoluciona desde la enumeración de pruebas que evalúan la inteligencia, destinada principalmente a educadores, a un listado de pruebas que también permite evaluar la personalidad, además de la inteligencia, con fines clínicos y de orientación claramente psicoanalítica.

Palabra(s) clave:

Bela Szekely

tests

psicología latinoamericana

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [689]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace