El uso de cortometrajes para trabajar la inclusión educativa. Una experiencia en la universidad
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Basilotta Gómez-Pablos, Verónica; García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana; Casillas Martín, Sonia; Cabezas González, MarcosFecha de publicación:
2023Resumen:
El uso de cortometrajes en el aula tiene un gran potencial educativo a la vez que incrementa la motivación del alumnado. Es una herramienta muy atractiva para abordar aspectos relacionados con la inclusión educativa y sensibilizar a los alumnos. Este trabajo presenta una experiencia en la Universidad, basada en la selección de un cortometraje para trabajar la inclusión educativa y la elaboración de una ficha interactiva para realizar actividades relacionadas con los contenidos de cada corto. Se han seleccionado un total de 8 cortometrajes y se han desarrollado diez fichas interactivas con la herramienta de Liveworksheets. Cada ficha interactiva incorpora diferentes tipos de actividades, de reflexión y argumentación, de comprobación, de completar y organizar texto, unir con flechas y señalar palabras, entre otras actividades. Tras el desarrollo de esta tarea, los estudiantes implicados en la asignatura han valorado la experiencia realizada.
El uso de cortometrajes en el aula tiene un gran potencial educativo a la vez que incrementa la motivación del alumnado. Es una herramienta muy atractiva para abordar aspectos relacionados con la inclusión educativa y sensibilizar a los alumnos. Este trabajo presenta una experiencia en la Universidad, basada en la selección de un cortometraje para trabajar la inclusión educativa y la elaboración de una ficha interactiva para realizar actividades relacionadas con los contenidos de cada corto. Se han seleccionado un total de 8 cortometrajes y se han desarrollado diez fichas interactivas con la herramienta de Liveworksheets. Cada ficha interactiva incorpora diferentes tipos de actividades, de reflexión y argumentación, de comprobación, de completar y organizar texto, unir con flechas y señalar palabras, entre otras actividades. Tras el desarrollo de esta tarea, los estudiantes implicados en la asignatura han valorado la experiencia realizada.
Palabra(s) clave:
short film
educational inclusion
awareness-raising
university students
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]