Variables que influyen en el grado de afectación de la actual pandemia en las pymes españolas. Especial referencia al sector servicios madrileño
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Pérez-Espés, Cristina; Víctor-Ponce, Patricia; Romero Fúnez, Domi; Cervera Oliver, MercedesFecha de publicación:
2022-11-07Resumen:
La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha afectado especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Dado que estas son el motor de la economía española, resulta relevante analizar qué variables influyen en el grado de intensidad en que les ha afectado la actual pandemia. Para realizar este estudio se diseñó un cuestionario que fue cumplimentado por 268 pymes españolas. Este trabajo presenta los principales resultados obtenidos de la investigación efectuada a través de la técnica del análisis de la varianza (ANOVA). Entre ellos, cabe destacar que los factores que han incidido en el grado de impacto de la actual pandemia en las pymes españolas han sido: la edad del gerente, la no coincidencia en la misma persona de las figuras de gestor y propietario, su carácter familiar, la introducción de innovaciones organizativas, la solicitud de financiación ajena, variaciones en su nivel de endeudamiento, sus recursos líquidos y su actividad de explotación. Estos resultados aportan una contribución inicial en el análisis de los referidos factores, que como consecuencia de ciertas limitaciones no pueden generalizarse.
La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha afectado especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Dado que estas son el motor de la economía española, resulta relevante analizar qué variables influyen en el grado de intensidad en que les ha afectado la actual pandemia. Para realizar este estudio se diseñó un cuestionario que fue cumplimentado por 268 pymes españolas. Este trabajo presenta los principales resultados obtenidos de la investigación efectuada a través de la técnica del análisis de la varianza (ANOVA). Entre ellos, cabe destacar que los factores que han incidido en el grado de impacto de la actual pandemia en las pymes españolas han sido: la edad del gerente, la no coincidencia en la misma persona de las figuras de gestor y propietario, su carácter familiar, la introducción de innovaciones organizativas, la solicitud de financiación ajena, variaciones en su nivel de endeudamiento, sus recursos líquidos y su actividad de explotación. Estos resultados aportan una contribución inicial en el análisis de los referidos factores, que como consecuencia de ciertas limitaciones no pueden generalizarse.
Palabra(s) clave:
pymes, crisis, COVID-19, gestión empresarial
pymes
crisis
COVID-19
gestión empresarial
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]