Singularidad Tecnológica, ¿es posible?¿cuándo se produciría?
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1791Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2023-07-13Resumen:
Sin duda, las dos cuestiones más transcendentales para la humanidad son: ¿Es posible una Inteligencia Artificial General? Y si la respuesta es positiva, ¿cuándo tendrá lugar? En el trabajo desarrollado por los autores, usando la definición probabilista de Posibilidad, se muestra que dicha posibilidad no sólo es “posible” sino que su llegada es prácticamente inexorable. Y en lo concerniente a la segunda cuestión, usando la teoría de la plausibilidad de Polya, el teorema de Bayes y la acreditada fórmula de Gott lll, mejorada por los autores al eliminar la arbitrariedad del índice de fiabilidad f de dicha fórmula, se obtuvo que, a partir del año 2032 (y no más tarde del 2100) dicha IAG tomará el mando de los destinos del planeta Tierra.
Sin duda, las dos cuestiones más transcendentales para la humanidad son: ¿Es posible una Inteligencia Artificial General? Y si la respuesta es positiva, ¿cuándo tendrá lugar? En el trabajo desarrollado por los autores, usando la definición probabilista de Posibilidad, se muestra que dicha posibilidad no sólo es “posible” sino que su llegada es prácticamente inexorable. Y en lo concerniente a la segunda cuestión, usando la teoría de la plausibilidad de Polya, el teorema de Bayes y la acreditada fórmula de Gott lll, mejorada por los autores al eliminar la arbitrariedad del índice de fiabilidad f de dicha fórmula, se obtuvo que, a partir del año 2032 (y no más tarde del 2100) dicha IAG tomará el mando de los destinos del planeta Tierra.
Palabra(s) clave:
Inteligencia Artificial
Singularidad tecnológica