Docentes en formación: percepciones y emociones hacia el alumnado con necesidades educativas
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1813Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Nistal Anta, Verónica; Brígido Mero, María; Gutiérrez-Provecho, Lourdes; López-Aguado, María MercedesFecha de publicación:
2023-09-21Resumen:
La formación del profesorado en valores emocionales y actitudinales relacionados con la atención del Alumnado Con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE) es importante para la inclusión educativa. El objetivo de este estudio es analizar las emociones que sienten los docentes en formación y las percepciones que tienen ante la atención educativa del ACNEAE en sus aulas. Han participado 60 estudiantes de diferentes titulaciones de Educación (Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Grado en Magisterio de Educación Primaria y Grado en Magisterio de Educación Infantil) de la Universidad a Distancia de Madrid. Para la recogida de información se ha elaborado un cuestionario ad hoc. Aunque los docentes prefieren evitar tener ACNEAE en sus aulas, lo consideran una oportunidad para desarrollarse como docentes, lo que se asocia con emociones positivas. Esta discordancia subraya la necesidad de la formación transversal en los planes de estudio universitarios.
La formación del profesorado en valores emocionales y actitudinales relacionados con la atención del Alumnado Con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE) es importante para la inclusión educativa. El objetivo de este estudio es analizar las emociones que sienten los docentes en formación y las percepciones que tienen ante la atención educativa del ACNEAE en sus aulas. Han participado 60 estudiantes de diferentes titulaciones de Educación (Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Grado en Magisterio de Educación Primaria y Grado en Magisterio de Educación Infantil) de la Universidad a Distancia de Madrid. Para la recogida de información se ha elaborado un cuestionario ad hoc. Aunque los docentes prefieren evitar tener ACNEAE en sus aulas, lo consideran una oportunidad para desarrollarse como docentes, lo que se asocia con emociones positivas. Esta discordancia subraya la necesidad de la formación transversal en los planes de estudio universitarios.
Palabra(s) clave:
formación del profesorado
necesidades educativas
inclusión educativa
competencias emocionales
competencias actitudinales
valores transversales