Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

William James: Psicología y filosofía en diálogo

Ver/Abrir:
(90.11Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/188
ISSN: 0211-0040
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Padilla Moreno, Juan
Fecha de publicación:
2010-09
Resumen:

Se hace un estudio del sentido que tienen la psicología y la filosofía en la obra de William James, así como de su articulación y relaciones mutuas, con el fin de arrojar luz sobre las cuestiones planteadas en el debate actual entre ambas disciplinas. La unión de psicología y filosofía es frecuente en la época de James, que es la de la constitución de la psicología como ciencia. Sin embargo, James es el único en quien se dan unidos realmente un psicólogo y un filósofo de primera magnitud: principal representante probablemente del funcionalismo psicológico y del pragmatismo filosófico; alguien además en quien ambas disciplinas están estrechamente relacionadas. Por eso es especialmente importante su estudio. Para la realización del mismo se han tenido en cuenta tanto las obras originales de James como los (escasos) estudios anteriores relacionados con el tema.

Se hace un estudio del sentido que tienen la psicología y la filosofía en la obra de William James, así como de su articulación y relaciones mutuas, con el fin de arrojar luz sobre las cuestiones planteadas en el debate actual entre ambas disciplinas. La unión de psicología y filosofía es frecuente en la época de James, que es la de la constitución de la psicología como ciencia. Sin embargo, James es el único en quien se dan unidos realmente un psicólogo y un filósofo de primera magnitud: principal representante probablemente del funcionalismo psicológico y del pragmatismo filosófico; alguien además en quien ambas disciplinas están estrechamente relacionadas. Por eso es especialmente importante su estudio. Para la realización del mismo se han tenido en cuenta tanto las obras originales de James como los (escasos) estudios anteriores relacionados con el tema.

Palabra(s) clave:

William James

Psicología y filosofía

Voluntad

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [417]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace