Efectos de la regularización voluntaria en vía administrativa y en vía penal tras la Ley Orgánica 7/2012
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2018Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar las modificaciones introducidas en el delito contra la hacienda pública tras la aprobación de la Ley orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal, en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. Y, en particular, detallar las referidas a la regularización voluntaria tributaria que exime de la responsabilidad penal en caso de delito fiscal, analizando los efectos tanto en vía administrativa como en vía penal.
El objetivo de este trabajo es analizar las modificaciones introducidas en el delito contra la hacienda pública tras la aprobación de la Ley orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal, en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. Y, en particular, detallar las referidas a la regularización voluntaria tributaria que exime de la responsabilidad penal en caso de delito fiscal, analizando los efectos tanto en vía administrativa como en vía penal.
Palabra(s) clave:
Regularización voluntaria
Delito fiscal
Prescripción
Deuda tributaria
Declaración extemporánea
Responsabilidad penal
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]