El liberalismo visto desde la revista del Ateneo franquista (1952 - 1955)
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/21Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Segade Alonso, CarlosFecha de publicación:
2018Resumen:
En 1952 sale a la luz la revista Ateneo como órgano de difusión cultural dependiente de la Dirección General de Información. Su misión era la de motivar la unidad intelectual de España, concitar la adhesión al régimen de los intelectuales y promo cionar los valores de la monarquía católica leal a los principios del Movimiento. En consonancia con el pensamiento reaccionario tradicional, Ateneo criticó cualquier manifestación y herencia del pasado régimen parlamentario y liberal. Este artículo estud ia cómo se materializaban esas críticas en servicio y exaltación de los valores políticos subyacentes bajo el franquismo.
En 1952 sale a la luz la revista Ateneo como órgano de difusión cultural dependiente de la Dirección General de Información. Su misión era la de motivar la unidad intelectual de España, concitar la adhesión al régimen de los intelectuales y promo cionar los valores de la monarquía católica leal a los principios del Movimiento. En consonancia con el pensamiento reaccionario tradicional, Ateneo criticó cualquier manifestación y herencia del pasado régimen parlamentario y liberal. Este artículo estud ia cómo se materializaban esas críticas en servicio y exaltación de los valores políticos subyacentes bajo el franquismo.
Palabra(s) clave:
Ateneo
Liberalismo
Franquismo
Nacional - Catolicismo
Revistas culturales
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]