dc.contributor.author | Granizo González, Laura | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T14:42:24Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T14:42:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-06263-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12226/254 | |
dc.description.abstract | Compartir el sentido de la educación es uno de los principios clave para tener una
educación de calidad. Desde el modelo de la escuela inclusiva, el sentimiento de pertenencia a los centros es una de las principales variables a las que debemos prestar atención. No obstante, es difícil que los estudiantes se sientan partícipes de un proyecto si no conocen lo que se persigue con él.
Por ello, es importante conocer las concepciones de los estudiantes de secundaria acerca del sentido que atribuyen a la educación obligatoria en nuestro país, entrevistando a 71 estudiantes de secundaria de tres centros de la Comunidad de Madrid (45 chicas y 26 chicos). Sus respuestas se han analizado tanto cuantitativa como cualitativamente siendo sometidas a un análisis de contenido. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | ASUNIVEP | es |
dc.relation.ispartofseries | Investigación en el ámbito escolar: una acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | ¿Para qué venir a la escuela?: La visión del alumnado | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.description.course | 2018-2019 | es |
dc.page.initial | 205 | es |
dc.page.final | 209 | es |
dc.publisher.department | Departamento de Psicología y Salud | es |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación | es |
dc.publisher.group | GI-19/2 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Educación secundaria | es |
dc.subject.keyword | Participación | es |
dc.subject.keyword | Concepciones | es |