Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Guadalajara no es Abisinia. Bitácora de la batalla olvidada.

Ver/Abrir:
(48.92Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/255
ISBN: 978-84-7788-674-7
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Lara Martínez, Laura; Lara Martínez, María
Fecha de publicación:
2019
Resumen:

Este libro reconstruye la Batalla de Guadalajara, desde la mirada de la cultura producida en 1937 y de la participación extranjera, cotejando los documentos de archivo con la historia oral, la fotografía con la música, la literatura con la antropología, la táctica bélica con la poesía y el cine, para dar así a conocer uno de los acontecimientos de nuestra región que mayor trascendencia tuvo en la prensa extranjera. Desde Nueva York a Moscú se supo que Guadalajara no era Abisinia, Los rifles del rey se esfumaron por la Somalia inglesa y las bicicletas de la campiña cabalgaron por el barro. Y es que el mundo siguió de cerca los bombardeos en la comarca de Torija. Fue la primera derrota internacional del fascismo y también la primera vez en que los italianos libraban, por sorpresa, una guerra civil fuera de sus fronteras, al combatir, cara a cara, entre los setos y corredores del Palacio de Ibarra, los legionarios del CTV y los garibaldianos.

Este libro reconstruye la Batalla de Guadalajara, desde la mirada de la cultura producida en 1937 y de la participación extranjera, cotejando los documentos de archivo con la historia oral, la fotografía con la música, la literatura con la antropología, la táctica bélica con la poesía y el cine, para dar así a conocer uno de los acontecimientos de nuestra región que mayor trascendencia tuvo en la prensa extranjera. Desde Nueva York a Moscú se supo que Guadalajara no era Abisinia, Los rifles del rey se esfumaron por la Somalia inglesa y las bicicletas de la campiña cabalgaron por el barro. Y es que el mundo siguió de cerca los bombardeos en la comarca de Torija. Fue la primera derrota internacional del fascismo y también la primera vez en que los italianos libraban, por sorpresa, una guerra civil fuera de sus fronteras, al combatir, cara a cara, entre los setos y corredores del Palacio de Ibarra, los legionarios del CTV y los garibaldianos.

Palabra(s) clave:

Guerra Civil

Batalla de Guadalajara

Brigadas Internacionales

Infancia

Mujer

Voluntarios

Hollywood

Prensa

Comité de No Intervención

Georgia

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [430]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace