dc.description.abstract | Esta guía, adoptada como documento de referencia para las titulaciones del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), intenta recoger las situaciones más habituales a las que deberá enfrentarse un alumno en el desarrollo de
sus trabajos académicos. No pretende ser una adaptación de toda la casuística que se puede presentar (por ejemplo, no se ha recogido cómo habría que citar una patente, por cuanto entendemos que en el ámbito educativo no es habitual incluir este tipo de referencias en un texto académico). Por ello, se remite siempre
al documento matriz, la guía de normas elaborada por la propia APA, para consultar los casos que no se hayan recogido en esta guía.
Del mismo modo que la práctica totalidad de las guías elaboradas por otras universidades o bibliotecas disponibles en internet, la nuestra supone una adaptación, en este caso al castellano de España, de las normas APA originalmente publicadas en inglés. El ejercicio de adaptación no consiste en una mera traducción literal de las palabras del Publication Manual de la APA, sino que pretende
recoger algunos elementos que resultarían desconcertantes en España (por ejemplo, la manera de citar fechas, distinta en España y en los Estados Unidos). Asimismo, en la preparación de esta guía también se ha consultado el manual publicado, en México, por la editorial El Manual Moderno, que supone la tercera edi-
ción de las normas APA. Entendemos que algunas cuestiones no han quedado correctamente traducidas o recogidas en dicho texto.
Por supuesto, tanto el manual de la APA como su traducción a cargo de El Manual Moderno presentan lo que entendemos que son erratas, que hemos tratado de minimizar en esta adaptación. Asimismo, no recogen la totalidad de casos que pueden encontrarse, pues pretenden servir como libros de estilo, abiertos en
última instancia a un ejercicio interpretativo de las normas como el que esta guía propone. | es |