El concepto de información privilegiada en los delitos de abuso de información privilegiada en mercados financieros
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Delgado Gil, AndrésFecha de publicación:
2019-11Resumen:
La Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, ha modificado sustancialmente la redacción de los artículos 284 y 285 del Código penal, referidos ambos al abuso de mercado utilizando información privilegiada. En el primero de ellos no se menciona expresamente ahora este tipo de información (y sí en la redacción anterior). En el segundo, se ha sustituido la información “relevante” por “privilegiada”. Se analiza en este trabajo el concepto y las características de esta clase de información, teniendo en cuenta para ello la definición (única en el Código penal) que proporciona el artículo 442 y las previstas en las normas comunitarias y administrativas.
La Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, ha modificado sustancialmente la redacción de los artículos 284 y 285 del Código penal, referidos ambos al abuso de mercado utilizando información privilegiada. En el primero de ellos no se menciona expresamente ahora este tipo de información (y sí en la redacción anterior). En el segundo, se ha sustituido la información “relevante” por “privilegiada”. Se analiza en este trabajo el concepto y las características de esta clase de información, teniendo en cuenta para ello la definición (única en el Código penal) que proporciona el artículo 442 y las previstas en las normas comunitarias y administrativas.
Palabra(s) clave:
Información privilegiada
Mercado financiero
Delito de abuso de información privilegiada
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]