La participación ciudadana en Colombia. Procesos participativos para el desarrollo local: El caso del departamento del Tolima
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/308Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Ocampo Duque, Jorge EliecerDirector(es):
Fecha de publicación:
2019-07-12Resumen:
En este trabajo se expone el marco teórico, comenzando por las aportaciones de las teorías de la democracia al estudio de la crisis de legitimidad y de representación, delimitación conceptual del concepto de democracia, y continuando con el debate existente alrededor de la democracia representativa versus democracia participativa. Se desarrolla además una aproximación a la situación actual y caracterización de la democracia en el contexto de América Latina, ámbito geográfico, sociopolítico y cultural en el cual se inscribe Colombia; un análisis de la participación ciudadana en Colombia que trata de tener en cuenta tanto sus significados como el marco legal, canales, mecanismos e instrumentos de participación existentes en la actualidad, así como las dificultades y obstáculos para la participación ciudadana en diferentes niveles de análisis (micro, meso, macro) que se derivan del análisis realizado. Se estudian también las propuestas de participación ciudadana que se han desarrollado en los últimos años en las municipalidades del departamento del Tolima.
En este trabajo se expone el marco teórico, comenzando por las aportaciones de las teorías de la democracia al estudio de la crisis de legitimidad y de representación, delimitación conceptual del concepto de democracia, y continuando con el debate existente alrededor de la democracia representativa versus democracia participativa. Se desarrolla además una aproximación a la situación actual y caracterización de la democracia en el contexto de América Latina, ámbito geográfico, sociopolítico y cultural en el cual se inscribe Colombia; un análisis de la participación ciudadana en Colombia que trata de tener en cuenta tanto sus significados como el marco legal, canales, mecanismos e instrumentos de participación existentes en la actualidad, así como las dificultades y obstáculos para la participación ciudadana en diferentes niveles de análisis (micro, meso, macro) que se derivan del análisis realizado. Se estudian también las propuestas de participación ciudadana que se han desarrollado en los últimos años en las municipalidades del departamento del Tolima.
Palabra(s) clave:
Democracia representativa
Democracias participativa
Participación ciudadana en Colombia
Colecciones a las que pertenece:
- Tesis doctorales [53]