dc.contributor.author | Samos Juárez, Julia María | |
dc.contributor.author | Rosillo Olmos, Jorge Juan | |
dc.contributor.author | Ruiz Canales, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-05-12T10:22:38Z | |
dc.date.available | 2020-05-12T10:22:38Z | |
dc.date.issued | 2020-05 | |
dc.identifier.issn | 2444-250X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12226/327 | |
dc.description.abstract | Las instalaciones dedicadas al alojamiento de animales de laboratorio son cada vez más complejas. No solo deben garantizar las necesidades básicas y el bienestar de los animales alojados, sino que también deben permitir la realización de la variedad de procedimientos experimentales que tienen lugar en ellas.
Debido a la dificultad de implementación y al alto coste de los sistemas automáticos de alimentación, el uso de los mismos se ha limitado prácticamente a grandes instalaciones, siendo manual el suministro de dietas en la mayoría de centros. No obstante, debido al incremento de procedimientos experimentales que incluyen algún tipo de restricción alimentaria y, principalmente, a las ventajas en roedores de la alimentación restringida frente a la alimentación ad libitum (AL) en estudios a largo plazo, el grado de sofisticación de los sistemas automáticos de alimentación para animales de experimentación es superior a los de otras especies.
Dado el estado de crecimiento de este sector, surge la idea de desarrollar e implementar un dispensador de dieta de bajo coste para roedores de experimentación. En este trabajo se plantea el desarrollo de un prototipo, a partir de un sistema SCADA (supervisory control and data acquisition). El usuario accederá al control del equipo a través de una interfaz de fácil instalación y uso. El SCADA permitirá la dosificación del alimento según un programa-horario establecido y el registro de la ingesta en tiempo real. Esta solución de bajo coste establecerá una propuesta competitiva y de uso extensivo en el mercado. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Sistema SCADA adaptado para el control de la alimentación en animales de laboratorio | es |
dc.type | article | es |
dc.description.course | 2019-20 | es |
dc.identifier.essn | 2444-2887 | |
dc.issue.number | 16 | es |
dc.journal.title | Revista de Tecnología, Ciencia y Educación | es |
dc.page.initial | 143 | es |
dc.page.final | 165 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Ratas | es |
dc.subject.keyword | Sistema de bajo coste | es |
dc.subject.keyword | Control de alimentación | es |
dc.subject.keyword | Arduino | es |
dc.subject.keyword | Inalámbrico | es |