Acción colectiva y movilización: un análisis comparativo del movimiento LGBTTTIQA en España y México
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2019-06Resumen:
Los nuevos movimientos sociales adquieren relevancia por su irrupción en el mundo de la vida desde los años sesenta del siglo pasado en diferentes sociedades; sus demandas han trascendido el espacio geográfico y por ende, se han replicado en lugares con características históricas, culturales, políticas y económicas diferentes, por lo que su desarrollo en contextos complejos permite identificar las similitudes, los retos, los logros y su devenir con el paso del tiempo. De esta manera, el presente trabajo analiza el caso del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer, Asexual (LGBTTTIQA) en España y México, identificando sus similitudes, el contexto particular de acción y los retos a los que se enfrentaron para garantizar su visibilidad y aceptación, así como las demandas que serán concatenadas posteriormente al discurso de los Derechos Humanos como el matrimonio igualitario, cambio de identidad y adopción de menores.
Los nuevos movimientos sociales adquieren relevancia por su irrupción en el mundo de la vida desde los años sesenta del siglo pasado en diferentes sociedades; sus demandas han trascendido el espacio geográfico y por ende, se han replicado en lugares con características históricas, culturales, políticas y económicas diferentes, por lo que su desarrollo en contextos complejos permite identificar las similitudes, los retos, los logros y su devenir con el paso del tiempo. De esta manera, el presente trabajo analiza el caso del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer, Asexual (LGBTTTIQA) en España y México, identificando sus similitudes, el contexto particular de acción y los retos a los que se enfrentaron para garantizar su visibilidad y aceptación, así como las demandas que serán concatenadas posteriormente al discurso de los Derechos Humanos como el matrimonio igualitario, cambio de identidad y adopción de menores.
Palabra(s) clave:
Movimiento LGBTTTIQA
acción colectiva
matrimonio igualitario
matrimonio igualitario
contramovimiento
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [419]