Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Acción colectiva y movilización: un análisis comparativo del movimiento LGBTTTIQA en España y México

Ver/Abrir:
Artículo (2.933Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/336
ISSN: 2362-1850
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Olmedo Neri, Raul Anthony; Monferrer Tomás, Jordi M.
Fecha de publicación:
2019-06
Resumen:

Los nuevos movimientos sociales adquieren relevancia por su irrupción en el mundo de la vida desde los años sesenta del siglo pasado en diferentes sociedades; sus demandas han trascendido el espacio geográfico y por ende, se han replicado en lugares con características históricas, culturales, políticas y económicas diferentes, por lo que su desarrollo en contextos complejos permite identificar las similitudes, los retos, los logros y su devenir con el paso del tiempo. De esta manera, el presente trabajo analiza el caso del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer, Asexual (LGBTTTIQA) en España y México, identificando sus similitudes, el contexto particular de acción y los retos a los que se enfrentaron para garantizar su visibilidad y aceptación, así como las demandas que serán concatenadas posteriormente al discurso de los Derechos Humanos como el matrimonio igualitario, cambio de identidad y adopción de menores.

Los nuevos movimientos sociales adquieren relevancia por su irrupción en el mundo de la vida desde los años sesenta del siglo pasado en diferentes sociedades; sus demandas han trascendido el espacio geográfico y por ende, se han replicado en lugares con características históricas, culturales, políticas y económicas diferentes, por lo que su desarrollo en contextos complejos permite identificar las similitudes, los retos, los logros y su devenir con el paso del tiempo. De esta manera, el presente trabajo analiza el caso del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer, Asexual (LGBTTTIQA) en España y México, identificando sus similitudes, el contexto particular de acción y los retos a los que se enfrentaron para garantizar su visibilidad y aceptación, así como las demandas que serán concatenadas posteriormente al discurso de los Derechos Humanos como el matrimonio igualitario, cambio de identidad y adopción de menores.

Palabra(s) clave:

Movimiento LGBTTTIQA

acción colectiva

matrimonio igualitario

matrimonio igualitario

contramovimiento

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [419]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace