Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Ramón Serrano Vicéns: un pionero en el estudio de la sexualidad femenina

Ver/Abrir:
(282.4Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/337
ISSN: 2174-6753
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Monferrer Tomás, Jordi M.
Fecha de publicación:
2019-05
Resumen:

En los textos seleccionados se presenta la introducción y el epílogo de La sexualidad femenina. Una investigación estadística y psíquica directa, de Ramón Serrano Vicéns (Ediciones Júcar, 1975). El autor presenta en ellos los pormenores, dificultades y principales aportaciones originales de la investigación realizada, precursora a nivel mundial en el estudio de las actitudes y prácticas sexuales de las mujeres, y en hablar de educación sexual. Su trabajo nos sitúa, además, en el complejo contexto histórico de represión sexual bajo la dictadura franquista, que condicionó durante décadas el desarrollo de las sexualidades de españoles y españolas, y su propia investigación. Lo que nos permite destacar su valor etnológico respecto de otras investigaciones sobre sexualidad que comenzaban a ver la luz en aquellos momentos, como los estudios de Alfred C. Kinsey en los Estados Unidos.

En los textos seleccionados se presenta la introducción y el epílogo de La sexualidad femenina. Una investigación estadística y psíquica directa, de Ramón Serrano Vicéns (Ediciones Júcar, 1975). El autor presenta en ellos los pormenores, dificultades y principales aportaciones originales de la investigación realizada, precursora a nivel mundial en el estudio de las actitudes y prácticas sexuales de las mujeres, y en hablar de educación sexual. Su trabajo nos sitúa, además, en el complejo contexto histórico de represión sexual bajo la dictadura franquista, que condicionó durante décadas el desarrollo de las sexualidades de españoles y españolas, y su propia investigación. Lo que nos permite destacar su valor etnológico respecto de otras investigaciones sobre sexualidad que comenzaban a ver la luz en aquellos momentos, como los estudios de Alfred C. Kinsey en los Estados Unidos.

Palabra(s) clave:

Ramón Serrano Vicéns

sexualidad femenina

prácticas sexuales

represión sexual bajo el franquismo

técnicas de investigación en sexualidad

eduación sexual

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [712]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace