Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

“(Inter/Multi)Culturalidad en el aula"

Ver/Abrir:
Capítulo (6.690Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/350
ISSN: 9781678173609
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Sánchez-Verdejo Pérez, Francisco Javier; Navarro López, Óscar; González Olivares, Ángel Luis; di Martino, Mónica
Fecha de publicación:
2020
Resumen:

La convivencia con otras culturas se ha convertido en la actualidad en una necesidad y un reto tanto para la sociedad como para el sistema educativo en su conjunto. En las últimas décadas, ha surgido un creciente interés dentro del ámbito educativo por reconocer y atender de forma adecuada a la diversidad presente no solo en la sociedad, sino, de manera más específica, en las aulas. Por tanto, es nuestra intención aportar algo de luz al respecto con el fin de verificar si realmente en España los docentes conocen e incluyen la noción de cultura en el aula. Para ello, partimos de cómo se está desarrollando en nuestro país la competencia (inter)cultural. En ese sentido, en las universidades se forma a los profesores para que éstos desarrollen y adquieran diversas estrategias y herramientas metodológicas que les permitan convertirse en buenos docentes. Sin embargo, ¿saben los profesores enfrentarse a la diversidad actual de las aulas?, ¿son adecuadas las estrategias que se les proporcionan?, ¿se les forma para trabajar en un aula que incluye diversos referentes culturales? A partir de estas dudas en forma de preguntas, se pretende analizar cómo abordar la competencia en cuestión y, más concretamente, si los profesores tienen y reciben formación específica y si disponen de recursos para impartir su docencia en un contexto multicultural.

La convivencia con otras culturas se ha convertido en la actualidad en una necesidad y un reto tanto para la sociedad como para el sistema educativo en su conjunto. En las últimas décadas, ha surgido un creciente interés dentro del ámbito educativo por reconocer y atender de forma adecuada a la diversidad presente no solo en la sociedad, sino, de manera más específica, en las aulas. Por tanto, es nuestra intención aportar algo de luz al respecto con el fin de verificar si realmente en España los docentes conocen e incluyen la noción de cultura en el aula. Para ello, partimos de cómo se está desarrollando en nuestro país la competencia (inter)cultural. En ese sentido, en las universidades se forma a los profesores para que éstos desarrollen y adquieran diversas estrategias y herramientas metodológicas que les permitan convertirse en buenos docentes. Sin embargo, ¿saben los profesores enfrentarse a la diversidad actual de las aulas?, ¿son adecuadas las estrategias que se les proporcionan?, ¿se les forma para trabajar en un aula que incluye diversos referentes culturales? A partir de estas dudas en forma de preguntas, se pretende analizar cómo abordar la competencia en cuestión y, más concretamente, si los profesores tienen y reciben formación específica y si disponen de recursos para impartir su docencia en un contexto multicultural.

Palabra(s) clave:

Multiculturalidad

interculturalidad

educación intercultural

competencia intercultural

formación del profesorado

escuela inclusiva

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [137]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace