Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

De la petropiratería a la pesca ilegal: las amenazas a la seguridad marítima en África Occidental

Ver/Abrir:
(687.4Kb)
(538.7Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/357
ISSN: 978-84-1336-952-5
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Ibáñez Gómez, Fernando
Fecha de publicación:
2019-10-03
Resumen:

La inseguridad marítima en el golfo de Guinea se manifiesta, fundamentalmente, por tres vías: la piratería máritima (con la petropiratería como actividad delictiva específica de Nigeria), el narcotráfico (que conduce la cocaína desde Sudamérica hacia Europa a través de África occidental) y, por último, la pesca ilegal, que castiga de forma preferente a esta región. El objetivo de este artículo es investigar la evolución reciente y la situación actual de estos tres delitos, así como analizar la interconexión entre los mismos en una región en la que el crimen organizado ha ampliado su presencia gracias, también, a la corrupción presente en las élites de dichos países.

La inseguridad marítima en el golfo de Guinea se manifiesta, fundamentalmente, por tres vías: la piratería máritima (con la petropiratería como actividad delictiva específica de Nigeria), el narcotráfico (que conduce la cocaína desde Sudamérica hacia Europa a través de África occidental) y, por último, la pesca ilegal, que castiga de forma preferente a esta región. El objetivo de este artículo es investigar la evolución reciente y la situación actual de estos tres delitos, así como analizar la interconexión entre los mismos en una región en la que el crimen organizado ha ampliado su presencia gracias, también, a la corrupción presente en las élites de dichos países.

Palabra(s) clave:

seguridad marítima

golfo de Guinea

piratería marítima

narcotráfico

pesca ilegal

Colecciones a las que pertenece:
  • Participaciones en congresos [138]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace