La prestación de servicios de salud y la responsabilidad por daños causados: Estudio normativo comparado entre Colombia y España
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/36Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Peña Aponte, Luis GonzaloDirector(es):
Fecha de publicación:
2018-04-19Resumen:
Para comprender la responsabilidad derivada de la prestación de servicios de salud en el derecho contemporáneo se requiere abordarla desde diferentes perspectivas, pues en ella confluyen distintos ámbitos reguladores e intervienen actores de naturaleza y características diferenciables. Esta investigación tiene por finalidad contribuir al trabajo que se viene realizando desde la academia en Colombia para comprender la compleja realidad en la que se inserta la prestación de servicios de salud y delimitar la responsabilidad que se deriva en ese contexto aportando algunos elementos desde el estudio interdisciplinar y comparado. Constituye un análisis múltiple porque el problema se aborda desde el Derecho de Consumo, el Derecho Sanitario y el Derecho de la Responsabilidad y, por otro lado, implica un análisis comparado ya que se acomete tanto el derecho colombiano como el español. Esta perspectiva servirá para entender la complejidad del problema y hacer aportes que armonicen y compaginen los regímenes convergentes.
Para comprender la responsabilidad derivada de la prestación de servicios de salud en el derecho contemporáneo se requiere abordarla desde diferentes perspectivas, pues en ella confluyen distintos ámbitos reguladores e intervienen actores de naturaleza y características diferenciables. Esta investigación tiene por finalidad contribuir al trabajo que se viene realizando desde la academia en Colombia para comprender la compleja realidad en la que se inserta la prestación de servicios de salud y delimitar la responsabilidad que se deriva en ese contexto aportando algunos elementos desde el estudio interdisciplinar y comparado. Constituye un análisis múltiple porque el problema se aborda desde el Derecho de Consumo, el Derecho Sanitario y el Derecho de la Responsabilidad y, por otro lado, implica un análisis comparado ya que se acomete tanto el derecho colombiano como el español. Esta perspectiva servirá para entender la complejidad del problema y hacer aportes que armonicen y compaginen los regímenes convergentes.
Palabra(s) clave:
Derecho Civil
Servicios de salud
Derecho Sanitario
Derecho de Consumo
Derecho de la Responsabilidad
Colecciones a las que pertenece:
- Tesis doctorales [53]