La implantación en España de un enfoque brain gain o de ganancia de cerebros científicos como instrumento de atracción del conocimiento investigador (IBGE)
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Aceituno-Aceituno, Pedro; Romero Martínez, Sonia Janeth; Víctor-Ponce, Patricia; García Núñez, JoséFecha de publicación:
2014Resumen:
El presente trabajo pretende conocer el nivel de enfoque brain gain, o de ganancia de cerebros científicos de la movilidad científica española, para ayudar a mantener e incrementar el contacto y la cooperación con los investigadores nacionales y sus países de destino, como punto de partida para la generación de políticas apropiadas de atracción del conocimiento científico nacional e internacional. Con esta idea, se trata de buscar puntos de unión entre los agentes del sistema nacional de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que impulsen medidas que mejoren la competitividad española mediante el fortalecimiento de dicho sistema.
El presente trabajo pretende conocer el nivel de enfoque brain gain, o de ganancia de cerebros científicos de la movilidad científica española, para ayudar a mantener e incrementar el contacto y la cooperación con los investigadores nacionales y sus países de destino, como punto de partida para la generación de políticas apropiadas de atracción del conocimiento científico nacional e internacional. Con esta idea, se trata de buscar puntos de unión entre los agentes del sistema nacional de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que impulsen medidas que mejoren la competitividad española mediante el fortalecimiento de dicho sistema.
Palabra(s) clave:
enfoque brain gain
brain gain
IBGE
conocimiento científico
conocimiento investigador
ciencia
investigación
fuga de cerebros científicos
atracción de cerebros científicos