Responsabilidad del empresario en la relación de teletrabajo
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
de las Heras García, AránzazuFecha de publicación:
2015Resumen:
El desarrollo de las nuevas tecnologías permite enviar al trabajador a realizar la prestación en el domicilio, lo que supone tanto un ahorro en infraestructuras para el empresario como que facilita la conciliación y el ahorro de tiempo al trabajador. Previo a este cambio es necesario articular mecanismos de control por parte del empresario y de aseguramiento de las garantías del trabajador, especialmente por el vacío normativo existente en España. En este capítulo se analiza la responsabilidad en el plano laboral, en cuanto conjunto de obligaciones y derechos tanto del empresario como del teletrabajador.
El desarrollo de las nuevas tecnologías permite enviar al trabajador a realizar la prestación en el domicilio, lo que supone tanto un ahorro en infraestructuras para el empresario como que facilita la conciliación y el ahorro de tiempo al trabajador. Previo a este cambio es necesario articular mecanismos de control por parte del empresario y de aseguramiento de las garantías del trabajador, especialmente por el vacío normativo existente en España. En este capítulo se analiza la responsabilidad en el plano laboral, en cuanto conjunto de obligaciones y derechos tanto del empresario como del teletrabajador.
Palabra(s) clave:
Responsabilidad empresarial
Teletrabajo