Ad vitandam confusionem. Una aproximación analítica al tratado sobre perspectiva de Andrea Pozzo
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Fuentes Lázaro, SaraFecha de publicación:
2019-07-30Resumen:
El tratado Perspectiva Pictorum Architectorum es uno de los principales méritos que han consagrado al hermano coadjutor Andrea Pozzo (1642-1709) como el más renombrado artista de la Compañía de Jesús. A pesar de haber servido a pintores, geómetras y arquitectos del último Barroco en cuatro continentes como fuente de formación y repertorio visual, sigue siendo un texto citado mayormente de modo superficial. El presente examen de sus contenidos pretende analizar su organización y los diferentes propósitos que fundamentaron la obra, esto es: ponderar la arquitectura de la Orden y del propio Pozzo; servir de eficaz manual de taller; y, entonces como hoy en día, interesar como objeto de bibliofilia.
El tratado Perspectiva Pictorum Architectorum es uno de los principales méritos que han consagrado al hermano coadjutor Andrea Pozzo (1642-1709) como el más renombrado artista de la Compañía de Jesús. A pesar de haber servido a pintores, geómetras y arquitectos del último Barroco en cuatro continentes como fuente de formación y repertorio visual, sigue siendo un texto citado mayormente de modo superficial. El presente examen de sus contenidos pretende analizar su organización y los diferentes propósitos que fundamentaron la obra, esto es: ponderar la arquitectura de la Orden y del propio Pozzo; servir de eficaz manual de taller; y, entonces como hoy en día, interesar como objeto de bibliofilia.
Palabra(s) clave:
Perspectiva Pictorum Architectorum
Andrea Pozzo
Compañía de Jesús
álbum de arquitectura
manual de perspectiva
libros-recuerdo
bibliofilia
liber inventionis
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]