Predictores de vulnerabilidad en víctimas que sufren violencia severa contra la pareja en función de la tipología de su agresor
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2019-10-15Resumen:
Este estudio analiza la información recogida mediante el Cuestionario Policial de Valoración del Riesgo (CPVR) respecto de 722 denuncias presentadas en Cataluña (España) en el 2017. Se comparó dos grupos de víctimas, aquellas maltratadas por agresores antisociales (n=318) frente a aquellas cuyos maltratadores solo agreden en el ámbito familiar (n=404). Los resultados de la prueba de árboles de regresión indican que el miedo a ser agredida y la minimización del maltrato son los principales predictores de VCP-S en las víctimas de agresores solo en familia, mientras que en las víctimas de maltratadores antisociales el miedo a ser agredida es el mejor predictor de esta clase de violencia. Es necesario incorporar en las herramientas de evaluación del riesgo de VCP-S la percepción de la mujer sobre el riesgo de ser asesinada, e informar a las víctimas de agresores solo en la familia del peligro de minimizar y justificar el maltrato.
Este estudio analiza la información recogida mediante el Cuestionario Policial de Valoración del Riesgo (CPVR) respecto de 722 denuncias presentadas en Cataluña (España) en el 2017. Se comparó dos grupos de víctimas, aquellas maltratadas por agresores antisociales (n=318) frente a aquellas cuyos maltratadores solo agreden en el ámbito familiar (n=404). Los resultados de la prueba de árboles de regresión indican que el miedo a ser agredida y la minimización del maltrato son los principales predictores de VCP-S en las víctimas de agresores solo en familia, mientras que en las víctimas de maltratadores antisociales el miedo a ser agredida es el mejor predictor de esta clase de violencia. Es necesario incorporar en las herramientas de evaluación del riesgo de VCP-S la percepción de la mujer sobre el riesgo de ser asesinada, e informar a las víctimas de agresores solo en la familia del peligro de minimizar y justificar el maltrato.
Palabra(s) clave:
Feminicidio
víctimas
violencia contra la pareja
vulnerabilidad
maltratadores
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]