Duración del tiempo de trabajo y su distribución. Referencia a algunos convenios colectivos
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Martín Rodríguez, OlayaFecha de publicación:
2016-06Resumen:
Tras una inicial referencia a la ordenación del tiempo de trabajo en normas internacionales, comunitarias e internas, el presente estudio se centra en el análisis de la duración de la jornada de trabajo así como en sus límites legales y convencionales. En concreto, se van a analizar tres convenios colectivos estatales y otros tres convenios colectivos de empresa que tienen especial repercusión en el sistema económico y productivo de nuestro país, con el fin de detallar en qué medida la negociación colectiva mejora lo dispuesto en la norma legal o en su caso, no dispone mejora alguna.
Tras una inicial referencia a la ordenación del tiempo de trabajo en normas internacionales, comunitarias e internas, el presente estudio se centra en el análisis de la duración de la jornada de trabajo así como en sus límites legales y convencionales. En concreto, se van a analizar tres convenios colectivos estatales y otros tres convenios colectivos de empresa que tienen especial repercusión en el sistema económico y productivo de nuestro país, con el fin de detallar en qué medida la negociación colectiva mejora lo dispuesto en la norma legal o en su caso, no dispone mejora alguna.
Palabra(s) clave:
tiempo de trabajo
duración jornada
distribución jornada
regulación convencional de la jornada laboral
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]