La problemática existente en la retribución del periodo de vacaciones
dc.contributor.author | Martín Rodríguez, Olaya | |
dc.date.accessioned | 2020-10-19T16:16:02Z | |
dc.date.available | 2020-10-19T16:16:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.issn | 0211-8556 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12226/432 | |
dc.description.abstract | La retribución del periodo de vacaciones plantea problemas a la hora de devengar o recibir ciertos conceptos retributivos que solamente se perciben cuando efectivamente el trabajador desempeña sus funciones en su puesto de trabajo. La normativa internacional y europea establece que en todo caso el trabajador deberá percibir durante el periodo de vacaciones una retribución normal o media, de manera que se garantice el efectivo descanso del trabajador y no suponga dicho disfrute una pérdida económica. Los convenios colectivos conforme a lo que dispone tanto la normativa internacional como nacional pueden regular y determinar los conceptos retributivos que se incluyen en la remuneración de vacaciones, siempre respetando los mínimos de derecho necesario. Tanto los tribunales europeos como los nacionales han tenido que resolver qué conceptos retributivos forman parte de la remuneración del periodo de vacaciones e interpretar los conceptos de retribución normal/media u ordinaria que se aluden en las normas internacionales y comunitarias. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | La problemática existente en la retribución del periodo de vacaciones | es |
dc.type | article | es |
dc.description.course | 2016-17 | es |
dc.issue.number | 108 | es |
dc.journal.title | Documentación Laboral | es |
dc.page.initial | 11 | es |
dc.page.final | 32 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Retribución | es |
dc.subject.keyword | vacaciones laborales | es |
dc.subject.keyword | conceptos retributivos | es |
dc.volume.number | III | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revistas [252]