La gobernanza corporativa ante el reto de un nuevo orden económico verde y digital
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Bueno Campos, EduardoFecha de publicación:
2020-09Resumen:
Este trabajo se inicia, a modo de epítome, con un análisis sobre las diversas voces que venían en los últimos años denunciando las debilidades y los fallos del sistema y del orden socioeconómico global , llevando a algunas propuestas para su posible solución, tal y como se irá referenciando más adelante con las aportaciones más relevantes en lo transcurrido del siglo XXI. Situación que se ha puesto de manifiesto con cierta “virulencia “por la actual crisis provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 , con lo que las “ lecciones aprendidas” de la misma puede concretarse en un Diagnóstico Poscovid -19. Lo que permitirá formular unas directrices o tendencias que debería llevar a un Nuevo Orden Económico más Verde, Digital y Solidario. El cual, lógicamente, conduce a una revisión del actual modelo de Gobernanza Corporativa, para que la empresa pueda adaptarse a la presente crisis y logre un desarrollo sostenible. Con todo ello , se formularán las correspondientes conclusiones como posible hoja de ruta para alcanzar el equilibrio y sostenibilidad organizativa. Trabajo que finaliza con las referencias que apoyaron lo tratado en páginas anteriores.
Este trabajo se inicia, a modo de epítome, con un análisis sobre las diversas voces que venían en los últimos años denunciando las debilidades y los fallos del sistema y del orden socioeconómico global , llevando a algunas propuestas para su posible solución, tal y como se irá referenciando más adelante con las aportaciones más relevantes en lo transcurrido del siglo XXI. Situación que se ha puesto de manifiesto con cierta “virulencia “por la actual crisis provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 , con lo que las “ lecciones aprendidas” de la misma puede concretarse en un Diagnóstico Poscovid -19. Lo que permitirá formular unas directrices o tendencias que debería llevar a un Nuevo Orden Económico más Verde, Digital y Solidario. El cual, lógicamente, conduce a una revisión del actual modelo de Gobernanza Corporativa, para que la empresa pueda adaptarse a la presente crisis y logre un desarrollo sostenible. Con todo ello , se formularán las correspondientes conclusiones como posible hoja de ruta para alcanzar el equilibrio y sostenibilidad organizativa. Trabajo que finaliza con las referencias que apoyaron lo tratado en páginas anteriores.
Palabra(s) clave:
Gobernanza corporativa
desarrollo sostenible
sosteni
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]