Algunas consideraciones sobre el principio de seguridad jurídica en la aplicación de las normas tributarias
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Palao Taboada, CarlosFecha de publicación:
2020Resumen:
En tiempos recientes la seguridad jurídica ha tenido un papel especialmente relevante en los debates sobre diversas cuestiones relacionadas con la aplicación del Derecho tributario por la Administración, mientras que los problemas que suscita la creación del Derecho desde esta perspectiva parecen atravesar un periodo relativamente apacible. En el ámbito de la aplicación del Derecho el principio de seguridad jurídica opera a través de subprincipios, especialmente el de confianza legítima, pero también en otros como la prohibición de ir contra los propios actos. A juicio del autor, se ha otorgado en ocasiones un peso excesivo al principio de seguridad jurídica en la argumentación en torno a ciertos problemas originados por la actividad de la Administración tributaria. La causa de ello se encuentra en buena parte en una falta de rigor metodológico en la aplicación del referido principio. En el presente trabajo se exponen algunos ejemplos de invocación insuficientemente fundada de la seguridad jurídica, siempre en opinión del autor, sea por los tribunales sea por la doctrina.
En tiempos recientes la seguridad jurídica ha tenido un papel especialmente relevante en los debates sobre diversas cuestiones relacionadas con la aplicación del Derecho tributario por la Administración, mientras que los problemas que suscita la creación del Derecho desde esta perspectiva parecen atravesar un periodo relativamente apacible. En el ámbito de la aplicación del Derecho el principio de seguridad jurídica opera a través de subprincipios, especialmente el de confianza legítima, pero también en otros como la prohibición de ir contra los propios actos. A juicio del autor, se ha otorgado en ocasiones un peso excesivo al principio de seguridad jurídica en la argumentación en torno a ciertos problemas originados por la actividad de la Administración tributaria. La causa de ello se encuentra en buena parte en una falta de rigor metodológico en la aplicación del referido principio. En el presente trabajo se exponen algunos ejemplos de invocación insuficientemente fundada de la seguridad jurídica, siempre en opinión del autor, sea por los tribunales sea por la doctrina.
Palabra(s) clave:
Seguridad jurídica
Confianza legítima
Actos propios
Ponderación
Comprobación de ejercicios prescritos
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [709]