Las consecuencias contables y fiscales de los expedientes de regulación temporal de empleo aplicados por los clubes de fútbol y las SAD
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2020-06Resumen:
El importante decremento de los ingresos presupuestados como consecuencia de la suspensión de las competiciones y la paralización de una gran parte de sus actividades comerciales ha motivado que muchos clubes y SAD hayan solicitado un ERTE con la finalidad de minimizar el impacto económico de la crisis provocada por la COVID-19, lo que ha sido regulado a través de diversos reales decretos ley (en adelante, RDL)1 . A través de la figura del ERTE, la relación laboral continúa vigente, pero o bien se suspenden los contratos de trabajo o bien se reduce la jornada laboral y, proporcionalmente, el salario, todo ello con carácter temporal.
El importante decremento de los ingresos presupuestados como consecuencia de la suspensión de las competiciones y la paralización de una gran parte de sus actividades comerciales ha motivado que muchos clubes y SAD hayan solicitado un ERTE con la finalidad de minimizar el impacto económico de la crisis provocada por la COVID-19, lo que ha sido regulado a través de diversos reales decretos ley (en adelante, RDL)1 . A través de la figura del ERTE, la relación laboral continúa vigente, pero o bien se suspenden los contratos de trabajo o bien se reduce la jornada laboral y, proporcionalmente, el salario, todo ello con carácter temporal.
Palabra(s) clave:
Expedientes de regulación
COVID-19
Crisis
ERTE
Regulación de empleo
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]