Protección jurídica y responsabilidad civil de menores e incapaces causantes de accidentes de circulación
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Monterroso Casado, EstherFecha de publicación:
2014-06Resumen:
El objeto de este trabajo es analizar la imputación de la responsabilidad civil extracontractual en el caso de menores e incapaces que ocasionan un accidente de circulación y que son víctimas de estos hechos. Para ello, se analizan las normas que regulan la materia; los elementos de la responsabilidad civil en este ámbito; las circunstancias personales, la capacidad, el discernimiento y el nivel de diligencia exigible a los inimputables; la imputación de la responsabilidad de estos sujetos diferenciando cuando actúan como autores del daño y cuando resultan víctimas ajenas a la circulación de vehículos; y, por último, dilucidar la responsabilidad de padres y tutores por la actuación de los menores e incapaces. Existe una disparidad de posiciones jurisprudenciales relativas a la concurrencia de culpas de la víctima inimputable en los accidentes de circulación. Unas estiman la existencia de una concurrencia de culpas respecto del incapaz, otras que existe culpa única del conductor del vehículo y otras consideran que existe culpa exclusiva de la víctima. Tras analizar estas resoluciones y la regulación que ofrece en el ámbito europeo el derecho comparado, el estudio concluye con una propuesta de lege ferenda.
El objeto de este trabajo es analizar la imputación de la responsabilidad civil extracontractual en el caso de menores e incapaces que ocasionan un accidente de circulación y que son víctimas de estos hechos. Para ello, se analizan las normas que regulan la materia; los elementos de la responsabilidad civil en este ámbito; las circunstancias personales, la capacidad, el discernimiento y el nivel de diligencia exigible a los inimputables; la imputación de la responsabilidad de estos sujetos diferenciando cuando actúan como autores del daño y cuando resultan víctimas ajenas a la circulación de vehículos; y, por último, dilucidar la responsabilidad de padres y tutores por la actuación de los menores e incapaces. Existe una disparidad de posiciones jurisprudenciales relativas a la concurrencia de culpas de la víctima inimputable en los accidentes de circulación. Unas estiman la existencia de una concurrencia de culpas respecto del incapaz, otras que existe culpa única del conductor del vehículo y otras consideran que existe culpa exclusiva de la víctima. Tras analizar estas resoluciones y la regulación que ofrece en el ámbito europeo el derecho comparado, el estudio concluye con una propuesta de lege ferenda.
Palabra(s) clave:
accidentes de circulación, responsabilidad civil, menores e incapaces
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]