Interacción persona-ordenador
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Ferré Grau, XavierFecha de publicación:
2015Resumen:
Con este libro se pretende acercar al lector a la disciplina de la Interacción Persona-Ordenador, que se ocupa del diseño de sistemas informáticos que ayuden a las personas a llevar a cabo sus actividades de forma productiva. Se compone de diez Unidades didácticas que permitirán al lector: - Comprender las motivaciones y principios básicos que rigen la interacción persona-ordenador y la diversidad de aspectos que contribuyen a la efectividad del diseño de la interacción en un sistema informático.- Contrastar el enfoque de diseño centrado en el usuario común enfoque de diseño centrado en la tecnología.- Estudiar las dos estrategias fundamentales para afrontar la diversidad de usuarios: la filosofía de diseño para todos y la utilización de productos de apoyo.- Identificar y diferenciar los paradigmas de interacción principales, entendiendo las características, fortalezas y limitaciones de cada uno de ellos.- Conocer la variedad de dispositivos de interacción para llevar a cabo la comunicación entre usuario y sistema, más allá de los dispositivos convencionales: teclado, ratón y pantalla.- Conocer con detalles prácticos las distintas técnicas disponibles para evaluar la usabilidad de un sistema interactivo.
Con este libro se pretende acercar al lector a la disciplina de la Interacción Persona-Ordenador, que se ocupa del diseño de sistemas informáticos que ayuden a las personas a llevar a cabo sus actividades de forma productiva. Se compone de diez Unidades didácticas que permitirán al lector: - Comprender las motivaciones y principios básicos que rigen la interacción persona-ordenador y la diversidad de aspectos que contribuyen a la efectividad del diseño de la interacción en un sistema informático.- Contrastar el enfoque de diseño centrado en el usuario común enfoque de diseño centrado en la tecnología.- Estudiar las dos estrategias fundamentales para afrontar la diversidad de usuarios: la filosofía de diseño para todos y la utilización de productos de apoyo.- Identificar y diferenciar los paradigmas de interacción principales, entendiendo las características, fortalezas y limitaciones de cada uno de ellos.- Conocer la variedad de dispositivos de interacción para llevar a cabo la comunicación entre usuario y sistema, más allá de los dispositivos convencionales: teclado, ratón y pantalla.- Conocer con detalles prácticos las distintas técnicas disponibles para evaluar la usabilidad de un sistema interactivo.
Palabra(s) clave:
Informática
Diseño
Interacción
Colecciones a las que pertenece:
- Manuales de UDIMA [207]