Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Propuesta de Investigación-Acción Participativa para los Menores Desmovilizados mediante el Muro Virtual

Ver/Abrir:
Resumen publicado en ... (272.4Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/57
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Romero Martínez, Sonia Janeth; Ordóñez Camacho, Xavier G.
Fecha de publicación:
2018-03
Resumen:

En Colombia, la guerrilla de las FARC ha reclutado entre 9000 y 15000 niños según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de los cuales la mayoría está ya desmovilizado después del proceso de paz desarrollado en la Habana. Es de suma importancia que las instituciones promuevan la participación eficaz de estos menores desmovilizados ya que tienen mucho que decir, además, el fortalecimiento de la comunicación es de suma importancia tras un proceso de desmovilización como el que se ha vivido en el país, además de ser un derecho fundamental en la infancia (Save the Children, 2006; Sauri, 2009). Para fomentar la participación de estos menores es necesario detectar sus necesidades, debilidades, fortalezas y así poder ejecutar propuestas de intervención realistas. Los menores desmovilizados deben desarrollar competencias para participar de forma activa en la sociedad. Diversas investigaciones han encontrado que la participación de los menores en el ámbito social no suele ser muy alta (Jackson, 1991) se encuentran con muchas barreras a la hora de participar como miedos a expresarse (posibles represalias), falta de espacio y tiempo para reunirse, timidez, desconfianza o un clima que no favorece la participación. Otra de las dificultades que refieren es que no ven la utilidad de la participación y creen que sus propuestas no serán consideradas y que no producirán ningún efecto o cambio concretado en acciones (Granizo, 2011). Es por estos motivos que el objetivo de la presente ponencia es presentar una propuesta de investigación-acción para escuchar las voces de los niños y jóvenes desmovilizados del conflicto armado en Colombia mediante la mediante la utilización del muro virtual.

En Colombia, la guerrilla de las FARC ha reclutado entre 9000 y 15000 niños según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de los cuales la mayoría está ya desmovilizado después del proceso de paz desarrollado en la Habana. Es de suma importancia que las instituciones promuevan la participación eficaz de estos menores desmovilizados ya que tienen mucho que decir, además, el fortalecimiento de la comunicación es de suma importancia tras un proceso de desmovilización como el que se ha vivido en el país, además de ser un derecho fundamental en la infancia (Save the Children, 2006; Sauri, 2009). Para fomentar la participación de estos menores es necesario detectar sus necesidades, debilidades, fortalezas y así poder ejecutar propuestas de intervención realistas. Los menores desmovilizados deben desarrollar competencias para participar de forma activa en la sociedad. Diversas investigaciones han encontrado que la participación de los menores en el ámbito social no suele ser muy alta (Jackson, 1991) se encuentran con muchas barreras a la hora de participar como miedos a expresarse (posibles represalias), falta de espacio y tiempo para reunirse, timidez, desconfianza o un clima que no favorece la participación. Otra de las dificultades que refieren es que no ven la utilidad de la participación y creen que sus propuestas no serán consideradas y que no producirán ningún efecto o cambio concretado en acciones (Granizo, 2011). Es por estos motivos que el objetivo de la presente ponencia es presentar una propuesta de investigación-acción para escuchar las voces de los niños y jóvenes desmovilizados del conflicto armado en Colombia mediante la mediante la utilización del muro virtual.

Palabra(s) clave:

Investigación-acción participativa, muro virtual, menores desmovilizados

Colecciones a las que pertenece:
  • Participaciones en congresos [140]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace