Metodología de la programación
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Alonso Amo, Fernando; Crespo del Arco, José; González Martínez, Ángel Lucas; Jiménez Gañán, Miguel; Manrique Gamo, Daniel [et al.]Fecha de publicación:
2015Resumen:
Este manual de Metodología de la programación está diseñado para ofrecer al alumno los contenidos necesarios para aprovechar con éxito un curso introductorio sobre los dos principales paradigmas de programación avanzada: la programación orientada a objetos y la programación orientada a eventos. La organización de las Unidades didácticas de este manual está pensada como una continuación natural de un curso de iniciación a la programación, como el que puede encontrarse en el manual de Fundamentos de la programación de esta misma editorial. De esta manera, la primera Unidad describe la metodología básica de desarrollo de programas, así como la recursión. A partir de ahí, se introducen los conceptos teóricos que definen la programación orientada a objetos en las Unidades 2 y 3. Una vez descrita la metodología de programación en este primer paradigma, las Unidades 4,5, 6 y 7 describen la sintaxis y las principales API que proporciona el lenguaje de programación Java para llevar a cabo el desarrollo de programas mediante la orientación a objetos. En las Unidades 8 y 9 se describe el paradigma de programación orientada a eventos, y de la misma forma se utiliza el lenguaje Java y las API que están especialmente diseñadas para el uso dentro de este paradigma. Para finalizar este manual, la Unidad 10 introduce al alumno en el extenso ámbito del diseño de interfaces, de nuevo usando el lenguaje Java, y como herramienta imprescindible para poder diseñar,usando este manual, una primera aplicación avanzada y atractiva para el usuario final.
Este manual de Metodología de la programación está diseñado para ofrecer al alumno los contenidos necesarios para aprovechar con éxito un curso introductorio sobre los dos principales paradigmas de programación avanzada: la programación orientada a objetos y la programación orientada a eventos. La organización de las Unidades didácticas de este manual está pensada como una continuación natural de un curso de iniciación a la programación, como el que puede encontrarse en el manual de Fundamentos de la programación de esta misma editorial. De esta manera, la primera Unidad describe la metodología básica de desarrollo de programas, así como la recursión. A partir de ahí, se introducen los conceptos teóricos que definen la programación orientada a objetos en las Unidades 2 y 3. Una vez descrita la metodología de programación en este primer paradigma, las Unidades 4,5, 6 y 7 describen la sintaxis y las principales API que proporciona el lenguaje de programación Java para llevar a cabo el desarrollo de programas mediante la orientación a objetos. En las Unidades 8 y 9 se describe el paradigma de programación orientada a eventos, y de la misma forma se utiliza el lenguaje Java y las API que están especialmente diseñadas para el uso dentro de este paradigma. Para finalizar este manual, la Unidad 10 introduce al alumno en el extenso ámbito del diseño de interfaces, de nuevo usando el lenguaje Java, y como herramienta imprescindible para poder diseñar,usando este manual, una primera aplicación avanzada y atractiva para el usuario final.
Palabra(s) clave:
Informática
Programación
Interfaces gráficas
Colecciones a las que pertenece:
- Manuales de UDIMA [207]