La participación política en el pensamiento de D. Juan de Borbón
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Sánchez de Movellán Torent, IsabelFecha de publicación:
2017-12Resumen:
Esta investigación se incluye en el Proyecto de Investigación concedido por el Ministerio de Economía y competitividad “Participación y exclusión política. Causas, mecanismos y consecuencias”(DER2013-46338-R). Mi aportación la constituye el capítulo dedicado al pensamiento político de D. Juan de Borbón (1913-1993), concretamente al análisis de la concepción del Estado que tuvo el hijo del Rey Alfonso XIII y padre del Rey Juan Carlos de Borbón por si en algún momento accedía al Trono de España. Para la elaboración de este trabajo de investigación se han utilizado las fuentes de investigación siguientes: Manifiestos, Declaraciones y Cartas, entre las que destaca el Proyecto de bases políticas para una Monarquía ideado por D. Juan y dos de sus más estrechos colaboradores -Gil Robles y Sainz Rodríguez- en 1944 y que definía a España como un Estado de Derecho.
Esta investigación se incluye en el Proyecto de Investigación concedido por el Ministerio de Economía y competitividad “Participación y exclusión política. Causas, mecanismos y consecuencias”(DER2013-46338-R). Mi aportación la constituye el capítulo dedicado al pensamiento político de D. Juan de Borbón (1913-1993), concretamente al análisis de la concepción del Estado que tuvo el hijo del Rey Alfonso XIII y padre del Rey Juan Carlos de Borbón por si en algún momento accedía al Trono de España. Para la elaboración de este trabajo de investigación se han utilizado las fuentes de investigación siguientes: Manifiestos, Declaraciones y Cartas, entre las que destaca el Proyecto de bases políticas para una Monarquía ideado por D. Juan y dos de sus más estrechos colaboradores -Gil Robles y Sainz Rodríguez- en 1944 y que definía a España como un Estado de Derecho.
Palabra(s) clave:
Don Juan de Borbón
participación política
pensamiento político s. XX
monarquía española siglo XX