Historia de la psicología
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2018Resumen:
En el manual Historia de la psicología se presentan las distintas aportaciones que han hecho posible la constitución de la psicología como ciencia, tal y como la conocemos hoy en día. Y es que no se puede conocer bien la psicología actual, su teoría y su práctica, si no se conoce su historia; es decir, si no se sabe cómo ha llegado a ser lo que es: qué problemas se han ido planteando y qué conceptos y técnicas se han ido empleando para solucionarlos. Partiendo de una introducción a la psicología considerada como ciencia, se presentan las aportaciones de los iniciadores de la psicología moderna, la psicología de la adaptación, la psicología profunda y el psicoanálisis, los enfoques conductistas, la psicología de la Gestalt, o la ciencia cognitiva, entre otras contribuciones, hasta llegar a las aproximaciones constructivistas y construccionistas actuales. Nos aproximaremos así a las más importantes escuelas de la psicología, tratando de entender su origen, su desarrollo, sus supuestos, sus planteamientos, sus insuficiencias y, también, sus controversias y enfrentamientos. La finalidad es entender el presente, considerando la psicología actual no como algo definitivo, sino como una realidad en movimiento, llamada a seguir avanzando y a cuestionarse continuamente sus teorías y métodos, lo que no es posible sin la asimilación de su historia.
En el manual Historia de la psicología se presentan las distintas aportaciones que han hecho posible la constitución de la psicología como ciencia, tal y como la conocemos hoy en día. Y es que no se puede conocer bien la psicología actual, su teoría y su práctica, si no se conoce su historia; es decir, si no se sabe cómo ha llegado a ser lo que es: qué problemas se han ido planteando y qué conceptos y técnicas se han ido empleando para solucionarlos. Partiendo de una introducción a la psicología considerada como ciencia, se presentan las aportaciones de los iniciadores de la psicología moderna, la psicología de la adaptación, la psicología profunda y el psicoanálisis, los enfoques conductistas, la psicología de la Gestalt, o la ciencia cognitiva, entre otras contribuciones, hasta llegar a las aproximaciones constructivistas y construccionistas actuales. Nos aproximaremos así a las más importantes escuelas de la psicología, tratando de entender su origen, su desarrollo, sus supuestos, sus planteamientos, sus insuficiencias y, también, sus controversias y enfrentamientos. La finalidad es entender el presente, considerando la psicología actual no como algo definitivo, sino como una realidad en movimiento, llamada a seguir avanzando y a cuestionarse continuamente sus teorías y métodos, lo que no es posible sin la asimilación de su historia.
Palabra(s) clave:
Psicología
Historia
Conducta
Cognitiva
Colecciones a las que pertenece:
- Manuales de UDIMA [207]