Diseño de estudio de caso: el uso de dispositivos tecnológicos en el Colegio Vivaldi de Alcalá de Henares
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Alcántara González, Lara; Artajona Gómez, Laura; Hernando Borobia, María; Urraco Solanilla, MarianoFecha de publicación:
2021Resumen:
Esta propuesta de investigación tiene como principal objetivo profundizar en la repercusión que tiene el uso de las tablets como herramienta en el aprendizaje del alumnado desde la perspectiva docente y familiar del centro concertado Vivaldi, situado en la ciudad de Alcalá de Henares. Este colegio desarrolla la competencia digital en el alumnado, siguiendo la legislación vigente, a través del uso de las TICs. Gracias a la implementación de estas nuevas tecnologías es posible motivar al alumnado. Sin embargo, para los docentes el cambio metodológico que supone pasar del uso de libros de texto a dispositivos tecnológicos trae consigo la obligación de actualizarse continuamente, no siendo los únicos interesados en esta formación, ya que las familias también son una parte implicada que requiere esta alfabetización digital. Para realizar este estudio se propone una aproximación etnográfica fundamentada en una metodología cualitativa a partir de la triangulación de instrumentos de recogida de información (observación, análisis documental, entrevista y grupos de discusión) y la triangulación de muestras (docentes, familias y alumnado) que permitan ofrecer una respuesta holística y global del objeto de estudio. La investigación se dirige a conocer la realidad en la etapa de Educación Primaria con el fin de obtener información respecto a la opinión de docentes y familias. Se prevé ofrecer un modelo de investigación que permita obtener conclusiones para desarrollar medidas que resuelvan las posibles dificultades derivadas del cambio metodológico que supone la sustitución de los libros de texto por tablets.
Esta propuesta de investigación tiene como principal objetivo profundizar en la repercusión que tiene el uso de las tablets como herramienta en el aprendizaje del alumnado desde la perspectiva docente y familiar del centro concertado Vivaldi, situado en la ciudad de Alcalá de Henares. Este colegio desarrolla la competencia digital en el alumnado, siguiendo la legislación vigente, a través del uso de las TICs. Gracias a la implementación de estas nuevas tecnologías es posible motivar al alumnado. Sin embargo, para los docentes el cambio metodológico que supone pasar del uso de libros de texto a dispositivos tecnológicos trae consigo la obligación de actualizarse continuamente, no siendo los únicos interesados en esta formación, ya que las familias también son una parte implicada que requiere esta alfabetización digital. Para realizar este estudio se propone una aproximación etnográfica fundamentada en una metodología cualitativa a partir de la triangulación de instrumentos de recogida de información (observación, análisis documental, entrevista y grupos de discusión) y la triangulación de muestras (docentes, familias y alumnado) que permitan ofrecer una respuesta holística y global del objeto de estudio. La investigación se dirige a conocer la realidad en la etapa de Educación Primaria con el fin de obtener información respecto a la opinión de docentes y familias. Se prevé ofrecer un modelo de investigación que permita obtener conclusiones para desarrollar medidas que resuelvan las posibles dificultades derivadas del cambio metodológico que supone la sustitución de los libros de texto por tablets.
Palabra(s) clave:
Educación primaria
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tablets
Familias
Formación
Maestros
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]