Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Diseño de estudio de caso: el uso de dispositivos tecnológicos en el Colegio Vivaldi de Alcalá de Henares

Ver/Abrir:
Artículo descargado ... (1.161Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/731
ISSN: 2444-250X
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Alcántara González, Lara; Artajona Gómez, Laura; Hernando Borobia, María; Urraco Solanilla, Mariano
Fecha de publicación:
2021
Resumen:

Esta propuesta de investigación tiene como principal objetivo profundizar en la repercusión que tiene el uso de las tablets como herramienta en el aprendizaje del alumnado desde la perspectiva docente y familiar del centro concertado Vivaldi, situado en la ciudad de Alcalá de Henares. Este colegio desarrolla la competencia digital en el alumnado, siguiendo la legislación vigente, a través del uso de las TICs. Gracias a la implementación de estas nuevas tecnologías es posible motivar al alumnado. Sin embargo, para los docentes el cambio metodológico que supone pasar del uso de libros de texto a dispositivos tecnológicos trae consigo la obligación de actualizarse continuamente, no siendo los únicos interesados en esta formación, ya que las familias también son una parte implicada que requiere esta alfabetización digital. Para realizar este estudio se propone una aproximación etnográfica fundamentada en una metodología cualitativa a partir de la triangulación de instrumentos de recogida de información (observación, análisis documental, entrevista y grupos de discusión) y la triangulación de muestras (docentes, familias y alumnado) que permitan ofrecer una respuesta holística y global del objeto de estudio. La investigación se dirige a conocer la realidad en la etapa de Educación Primaria con el fin de obtener información respecto a la opinión de docentes y familias. Se prevé ofrecer un modelo de investigación que permita obtener conclusiones para desarrollar medidas que resuelvan las posibles dificultades derivadas del cambio metodológico que supone la sustitución de los libros de texto por tablets.

Esta propuesta de investigación tiene como principal objetivo profundizar en la repercusión que tiene el uso de las tablets como herramienta en el aprendizaje del alumnado desde la perspectiva docente y familiar del centro concertado Vivaldi, situado en la ciudad de Alcalá de Henares. Este colegio desarrolla la competencia digital en el alumnado, siguiendo la legislación vigente, a través del uso de las TICs. Gracias a la implementación de estas nuevas tecnologías es posible motivar al alumnado. Sin embargo, para los docentes el cambio metodológico que supone pasar del uso de libros de texto a dispositivos tecnológicos trae consigo la obligación de actualizarse continuamente, no siendo los únicos interesados en esta formación, ya que las familias también son una parte implicada que requiere esta alfabetización digital. Para realizar este estudio se propone una aproximación etnográfica fundamentada en una metodología cualitativa a partir de la triangulación de instrumentos de recogida de información (observación, análisis documental, entrevista y grupos de discusión) y la triangulación de muestras (docentes, familias y alumnado) que permitan ofrecer una respuesta holística y global del objeto de estudio. La investigación se dirige a conocer la realidad en la etapa de Educación Primaria con el fin de obtener información respecto a la opinión de docentes y familias. Se prevé ofrecer un modelo de investigación que permita obtener conclusiones para desarrollar medidas que resuelvan las posibles dificultades derivadas del cambio metodológico que supone la sustitución de los libros de texto por tablets.

Palabra(s) clave:

Educación primaria

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Tablets

Familias

Formación

Maestros

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [712]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace