Proyecto glossaLab.edu: Integrando y Co-creando Aprendizaje Mediante Glosarios Interdisciplinares
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Guarda, Teresa; Díez-Gutiérrez, Enrique J.; Díaz-Nafría, José María; Coronel, Iván; Augusto, María Fernanda; [et al.];Fecha de publicación:
2020-03Resumen:
Se describe el proyecto glossaLAB.edu destinado al desarrollo, en contextos educativos, de herramientas de clarificación conceptual. Dichas herramientas se orientan, a su vez, a la creación de destrezas y capacidades de integración de conocimiento interdisciplinar en dos ámbitos transdisciplinares: el estudio general de la información y el estudio general de sistemas, contribuyendo a robustecer dos pilares sobre los que se apoya la iniciativa internacional PRIMER, de promoción de metodologías interdisciplinares, que se describe sucintamente. El proyecto continúa el desarrollo—tanto en contenido como en funcionalidad— del “glosario-interdisciplinar” glossariumBITri elaborado desde 2009, y sienta las bases para la International Encyclopedia of Systems Science and Cybernetics Online. Alumnos y docentes de tres universidades europeas y latinoamericanas han participado en 4 niveles de actuación: técnico (o de desarrollo de la plataforma de elucidación conceptual), teórico (o de co-creación de contenidos), metateórico (o de evaluación de la integración de conocimiento basada en el análisis de redes semánticas) y organización (de gestión descentralizada de los grupos de trabajo interdisciplinares). Se detallan los resultados obtenidos en cada uno de estos niveles y las líneas de trabajo abiertas en las que éste se continúa actualmente..
Se describe el proyecto glossaLAB.edu destinado al desarrollo, en contextos educativos, de herramientas de clarificación conceptual. Dichas herramientas se orientan, a su vez, a la creación de destrezas y capacidades de integración de conocimiento interdisciplinar en dos ámbitos transdisciplinares: el estudio general de la información y el estudio general de sistemas, contribuyendo a robustecer dos pilares sobre los que se apoya la iniciativa internacional PRIMER, de promoción de metodologías interdisciplinares, que se describe sucintamente. El proyecto continúa el desarrollo—tanto en contenido como en funcionalidad— del “glosario-interdisciplinar” glossariumBITri elaborado desde 2009, y sienta las bases para la International Encyclopedia of Systems Science and Cybernetics Online. Alumnos y docentes de tres universidades europeas y latinoamericanas han participado en 4 niveles de actuación: técnico (o de desarrollo de la plataforma de elucidación conceptual), teórico (o de co-creación de contenidos), metateórico (o de evaluación de la integración de conocimiento basada en el análisis de redes semánticas) y organización (de gestión descentralizada de los grupos de trabajo interdisciplinares). Se detallan los resultados obtenidos en cada uno de estos niveles y las líneas de trabajo abiertas en las que éste se continúa actualmente..
Palabra(s) clave:
Integración de conocimiento
interdisciplinariedad
estudio de la información
sistemas
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [709]