Responsabilidad tributaria de la administración concursal
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Cámara Barroso, María del CarmenFecha de publicación:
2018Resumen:
Tal y como se establece en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, junto con el Juez de lo Mercantil, la administración concursal es uno de los órganos necesarios del concurso al que se atribuyen importantes funciones que aparecen descritas en la citada Ley. Este amplio abanico de funciones se complementa con un estricto régimen de responsabilidad civil, regulado también en la Ley Concursal, para aquellos casos en los que la administración concursal no actúe con la diligencia debida (en concreto, la de un ordenado administrador o un representante leal). En no pocas ocasiones, esta falta de diligencia llevará también aparejada el nacimiento de la responsabilidad tributaria si con la actuación de la administración concursal se ven perjudicados los intereses de la Hacienda Pública como acreedor concursal. Esta responsabilidad tributaria, regulada extramuros de la Ley Concursal, se contiene principalmente en el artículo 43.1.c) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En las páginas siguientes nos detendremos en el análisis pormenorizado de esta responsabilidad tributaria, estudiando los distintos supuestos que se regulan en la Ley General Tributaria, así como los requisitos que deben cumplirse para que estos resulten de aplicación.
Tal y como se establece en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, junto con el Juez de lo Mercantil, la administración concursal es uno de los órganos necesarios del concurso al que se atribuyen importantes funciones que aparecen descritas en la citada Ley. Este amplio abanico de funciones se complementa con un estricto régimen de responsabilidad civil, regulado también en la Ley Concursal, para aquellos casos en los que la administración concursal no actúe con la diligencia debida (en concreto, la de un ordenado administrador o un representante leal). En no pocas ocasiones, esta falta de diligencia llevará también aparejada el nacimiento de la responsabilidad tributaria si con la actuación de la administración concursal se ven perjudicados los intereses de la Hacienda Pública como acreedor concursal. Esta responsabilidad tributaria, regulada extramuros de la Ley Concursal, se contiene principalmente en el artículo 43.1.c) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En las páginas siguientes nos detendremos en el análisis pormenorizado de esta responsabilidad tributaria, estudiando los distintos supuestos que se regulan en la Ley General Tributaria, así como los requisitos que deben cumplirse para que estos resulten de aplicación.
Palabra(s) clave:
Responsabilidad Tributaria
Administración Tributaria
Ley General Tributaria