Los caballos amarillos. Enfermedades que nadie vio venir
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2020-11Resumen:
En el Apocalipsis, el caballo amarillo porta al jinete de la muerte; este color también se asocia a una de las fiebres que ha causado grandes estragos a lo largo de la Historia. ¿Qué papel han desempeñado las enfermedades en el devenir de los hechos? En Los caballos amarillos, las autoras analizan minuciosamente las grandes pandemias que ha soportado la humanidad. A través de estas páginas se ofrece al lector una obra de Historia clínica, donde se explica cómo se han vivido otros «estados de alarma» en el pasado. Porque los rastreadores, los toques de queda y el confinamiento no son un invento de la globalización; desde hace milenios, ha habido enfermedades que, de algún modo, se pudieron ver venir, pero de las que, en primera instancia, nadie previno.
En el Apocalipsis, el caballo amarillo porta al jinete de la muerte; este color también se asocia a una de las fiebres que ha causado grandes estragos a lo largo de la Historia. ¿Qué papel han desempeñado las enfermedades en el devenir de los hechos? En Los caballos amarillos, las autoras analizan minuciosamente las grandes pandemias que ha soportado la humanidad. A través de estas páginas se ofrece al lector una obra de Historia clínica, donde se explica cómo se han vivido otros «estados de alarma» en el pasado. Porque los rastreadores, los toques de queda y el confinamiento no son un invento de la globalización; desde hace milenios, ha habido enfermedades que, de algún modo, se pudieron ver venir, pero de las que, en primera instancia, nadie previno.
Palabra(s) clave:
Historia de América
Historia de España
Hermanas Lara
Los caballos amarillos
Ciencias de la salud
Espionaje
Rastreadores
Toque de queda
Confinamiento