dc.contributor.author | Palao Taboada, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-03-04T15:51:11Z | |
dc.date.available | 2021-03-04T15:51:11Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.issn | 1138-9540 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12226/756 | |
dc.description.abstract | La Orden HAC/530/2020 culmina una evolución en virtud de la cual la regularización de la situación fiscal del obligado tributario como causa eximente de la responsabilidad penal por delito fiscal ha pasado a estar regulada en gran parte por normas tributarias, por tanto de carácter administrativo. Esta situación es anómala pues, en opinión del autor, la regularización penal (a efectos del delito) es distinta de la tributaria (relativa a las infracciones administrativas). En consecuencia, estas regularizaciones deben regularse separadamente por normas correspondientes a su respectiva naturaleza. La normativa vigente en materia de regularización es un ejemplo de la «administrativización» del Derecho penal en materia de delito fiscal por la que este se convierte en instrumento de recaudación tributaria. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Derecho administrativo (tributario) y Derecho penal en materia de regularización voluntaria en caso de delito fiscal (A propósito de la Orden HAC/530/2020, de 3 de junio) | es |
dc.type | article | es |
dc.description.course | 2020-21 | es |
dc.identifier.essn | 2531-2138 | |
dc.issue.number | 453 | es |
dc.journal.title | Revista de Contabilidad y Tributación | es |
dc.page.initial | 5 | es |
dc.page.final | 38 | es |
dc.publisher.group | (GI-19) Fiscalidad Empresarial | es |
dc.rights.accessRights | embargoedAccess | es |
dc.subject.keyword | Delito fiscal | es |
dc.subject.keyword | Regularización | es |
dc.subject.keyword | Excusa absolutoria | es |
dc.subject.keyword | «Administrativización» del Derecho penal | es |