Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Clémentine Denné Schmitz (1801-1876), una mujer en la industria cultural del libro en siglo XIX

Ver/Abrir:
(295.5Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/768
ISSN: 1136-5781
DOI: http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1344/Lectora2019.25.3
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Peñas Ruiz, Ana
Fecha de publicación:
2019
Resumen:

Clémentine Denné Schmitz (1801-1876) es una de tantas figuras desconocidas de la edición del siglo XIX. Sin embargo, su efervescente actividad como librera, editora y empresaria del mundo del libro reclama que se restituya su nombre al panteón de editores y mediadores culturales de la edad contemporánea. En esta propuesta se revisarán de forma panorámica sus prácticas editoriales y sus estrategias transnacionales; es decir, la red de relaciones que estableció entre autores, editores, libreros y comisionistas de Francia e Iberoamérica para consolidar una de las librerías españolas más notables de París.

Clémentine Denné Schmitz (1801-1876) es una de tantas figuras desconocidas de la edición del siglo XIX. Sin embargo, su efervescente actividad como librera, editora y empresaria del mundo del libro reclama que se restituya su nombre al panteón de editores y mediadores culturales de la edad contemporánea. En esta propuesta se revisarán de forma panorámica sus prácticas editoriales y sus estrategias transnacionales; es decir, la red de relaciones que estableció entre autores, editores, libreros y comisionistas de Francia e Iberoamérica para consolidar una de las librerías españolas más notables de París.

Palabra(s) clave:

Clémentine Denné Schmitz

Editoras iberoamericanas

Prácticas editoriales

Historia transnacional de la edición

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [442]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace