dc.contributor.author | Martínez Fernández, Cristina | |
dc.contributor.author | Nistal Anta, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2021-04-15T11:20:51Z | |
dc.date.available | 2021-04-15T11:20:51Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.isbn | 9788413771748 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12226/783 | |
dc.description.abstract | Los datos publicados sobre la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) señalan un incremento significativo de este indicador en los últimos años. Destaca que, el 68% de los registrados con autismo comprende entre las edades de 6 y 21 años. Por ello, cada vez resulta más habitual encontrar en las aulas alumnado con TEA. Debido a las carencias comunicativas que presentan estos alumnos, una de las áreas más afectadas, resulta esencial favorecer su acceso al currículo escolar, ya que encuentran ciertas limitaciones. Por consiguiente, este trabajo de revisión bibliográfica se ha centrado en el análisis de aplicaciones móviles para mejorar la comunicación del alumnado con autismo en la etapa de Educación Primaria (EP).
Para ello, ha sido necesario consultar diferentes bases de datos y diversa documentación bibliográfica de actualidad, así como establecer unos criterios para seleccionar la información pertinente. Concretamente, se ha escogido cuatro aplicaciones móviles: e-Mintza, LetMeTalk, Niki Talk y Azahar. Tras el análisis de cada una de ellas, se ha podido concluir que son recursos totalmente personalizables e inciden favorablemente en la mejora de las habilidades comunicativas. Por lo tanto, dichos recursos promueven la inclusión educativa y social del alumnado con TEA, facilitando su desarrollo integral. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Dykinson | es |
dc.relation.ispartofseries | Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional | es |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.title | La comunicación del autismo a través de aplicaciones tecnológicas en Educación | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.description.course | 2020-21 | es |
dc.page.initial | 1045 | es |
dc.page.final | 1056 | es |
dc.publisher.department | Departamento de Magisterio de Educación Primaria | es |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Autismo | es |
dc.subject.keyword | Aplicaciones móviles | es |
dc.subject.keyword | Comunicación | es |
dc.subject.keyword | Educación | es |
dc.subject.keyword | Inclusión | es |