Hermenéutica del exilio y su pervivencia en la ética de Eugenio Trías
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Segade Alonso, CarlosFecha de publicación:
2020Resumen:
Este estudio, en primer lugar, se propone caracterizar el concepto de exilio y sus consecuencias en función de las reflexiones de algunos intelectuales que lo sufrieron, especialmente Gaos y Zambrano. Posteriormente, mediante la referencia a la ética triasiana, se comprobará si el modo en que se maneja el concepto de exilio como categoría contemporánea resiste la comparación con el concepto de exilio manejado en las circunstancias históricas de mediados del siglo xx y si esta comparación remite a los mismos parámetros, tragedia y destino, que hicieron posible la superación en el plano intelectual de la experiencia real y biográfica del exilio.
Este estudio, en primer lugar, se propone caracterizar el concepto de exilio y sus consecuencias en función de las reflexiones de algunos intelectuales que lo sufrieron, especialmente Gaos y Zambrano. Posteriormente, mediante la referencia a la ética triasiana, se comprobará si el modo en que se maneja el concepto de exilio como categoría contemporánea resiste la comparación con el concepto de exilio manejado en las circunstancias históricas de mediados del siglo xx y si esta comparación remite a los mismos parámetros, tragedia y destino, que hicieron posible la superación en el plano intelectual de la experiencia real y biográfica del exilio.
Palabra(s) clave:
Eugenio Trías
ética
exilio
filosofía del límite
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]