Ciberprevención Criminológica. Análisis de los instrumentos preventivos del ciberacoso (cyberbullying)
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/799Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
González-García, AbelFecha de publicación:
2021Resumen:
La prevención de la delincuencia y de la conducta antisocial es uno de los principales objetivos de la Criminología, y por este motivo se han desarrollado múltiples proyectos de prevención criminológica y tipos, por ejemplo, prevención comunitaria, prevención situacional, y un largo etcétera . En este campo se ha adaptado la clasificación proveniente del ámbito de la salud, en cuanto a prevención primaria, aquella que se dirige a toda la población, prevención secundaria, dirigida a grupos de riesgo y prevención terciaria para evitar la repetición de eventos criminales . En nuestro caso debemos añadir la división en prevención primaria en cuanto a víctimas y delincuentes (o posibles delincuentes).
La prevención de la delincuencia y de la conducta antisocial es uno de los principales objetivos de la Criminología, y por este motivo se han desarrollado múltiples proyectos de prevención criminológica y tipos, por ejemplo, prevención comunitaria, prevención situacional, y un largo etcétera . En este campo se ha adaptado la clasificación proveniente del ámbito de la salud, en cuanto a prevención primaria, aquella que se dirige a toda la población, prevención secundaria, dirigida a grupos de riesgo y prevención terciaria para evitar la repetición de eventos criminales . En nuestro caso debemos añadir la división en prevención primaria en cuanto a víctimas y delincuentes (o posibles delincuentes).
Palabra(s) clave:
Ciberprevención
Cibercriminología
Bullying
Cyberbullying