Análisis de las políticas de seguridad de la República de El Salvador y propuestas de mejora para el crecimiento interno del país
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/804Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Fuertes Alfonso, RaquelDirector(es):
Fecha de publicación:
2020-07-09Resumen:
Con motivo de las altas tasas de homicidios en la República de El Salvador debido a la criminalidad ejercida por las pandillas o maras, se estima oportuno una descripción y un análisis de las políticas de seguridad implementadas durante el periodo de 2003 a 2020. Tras el análisis, se plantean unas propuestas de mejora para incrementar la seguridad pública que se centran, entre otras, en la reinserción de los pandilleros, la prevención de la violencia, así como en las políticas anticorrupción y penitenciaria. De forma global se puede afirmar que la corrupción y los pactos entre el Gobierno y las pandillas empoderan a estas últimas. Del mismo modo, mas tácticas de represión ordenadas por los mandatarios, resultan contraproducentes para reducir la criminalidad en el país.
Con motivo de las altas tasas de homicidios en la República de El Salvador debido a la criminalidad ejercida por las pandillas o maras, se estima oportuno una descripción y un análisis de las políticas de seguridad implementadas durante el periodo de 2003 a 2020. Tras el análisis, se plantean unas propuestas de mejora para incrementar la seguridad pública que se centran, entre otras, en la reinserción de los pandilleros, la prevención de la violencia, así como en las políticas anticorrupción y penitenciaria. De forma global se puede afirmar que la corrupción y los pactos entre el Gobierno y las pandillas empoderan a estas últimas. Del mismo modo, mas tácticas de represión ordenadas por los mandatarios, resultan contraproducentes para reducir la criminalidad en el país.
Palabra(s) clave:
Políticas de seguridad
Maras
Pandillas
El Salvador
Tasa de homicidio
Violencia
Seguridad pública
Propuestas de mejora