Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Lo 2.0 y 3.0 como herramientas multidisciplinares

Ver/Abrir:
La comunicación en las ... (140.9Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/81
ISBN: 978-84-309-7385-9
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Poveda Criado, Miguel Ángel; Rodríguez Gómez, Alfredo
Fecha de publicación:
2017
Resumen:

Que las TIC y la comunicación ha cambiado la sociedad es un hecho irrefutable. También han supuesto un cambio sustancial en el ámbito de las relaciones internacionales; es precisamente en este campo, el de las relaciones internacionales, el objeto de nuestro estudio. En él, la comunicación y su vehículo soporte, las TIC, se han hecho imprescindibles para que las acciones estratégicas alcancen a los públicos objetivo en el exterior. Estos cambios están modificando de forma brusca el escenario internacional, los actores y el equilibrio de poder entre ellos. Los medios de comunicación digitales de nuestros días, no sólo los tradicionales convertidos al nuevo medio, sino también los canales sociales que permiten a los individuos y a las colectividades ser partícipes de la vida nacional e internacional, con voz y capacidad de opinión, han abierto el debate entre el aumento del poder de los ciudadanos, lo que trae a discusión la posible redefinición de los flujos de poder y abre otras posibilidades para el cambio social internacional y la transformación de las relaciones internacionales. Los medios digitales, las redes sociales y las aplicaciones para dispositivos móviles, ordenadores y televisiones inteligentes, y el potencial que nos brindan en materia de comunicación, han provocado análisis diversos sobre quién ostenta el poder de generar opinión pública internacional y la agenda pública en este entorno, además de sobre la capacidad de modular discursos diferentes o sobre los cambios de poder entre los actores internacionales tradicionales y nuevos, los actores mediáticos y los actores sociales, en este entorno internacional en que vivimos

Que las TIC y la comunicación ha cambiado la sociedad es un hecho irrefutable. También han supuesto un cambio sustancial en el ámbito de las relaciones internacionales; es precisamente en este campo, el de las relaciones internacionales, el objeto de nuestro estudio. En él, la comunicación y su vehículo soporte, las TIC, se han hecho imprescindibles para que las acciones estratégicas alcancen a los públicos objetivo en el exterior. Estos cambios están modificando de forma brusca el escenario internacional, los actores y el equilibrio de poder entre ellos. Los medios de comunicación digitales de nuestros días, no sólo los tradicionales convertidos al nuevo medio, sino también los canales sociales que permiten a los individuos y a las colectividades ser partícipes de la vida nacional e internacional, con voz y capacidad de opinión, han abierto el debate entre el aumento del poder de los ciudadanos, lo que trae a discusión la posible redefinición de los flujos de poder y abre otras posibilidades para el cambio social internacional y la transformación de las relaciones internacionales. Los medios digitales, las redes sociales y las aplicaciones para dispositivos móviles, ordenadores y televisiones inteligentes, y el potencial que nos brindan en materia de comunicación, han provocado análisis diversos sobre quién ostenta el poder de generar opinión pública internacional y la agenda pública en este entorno, además de sobre la capacidad de modular discursos diferentes o sobre los cambios de poder entre los actores internacionales tradicionales y nuevos, los actores mediáticos y los actores sociales, en este entorno internacional en que vivimos

Palabra(s) clave:

agenda internacional

comunicación

redes sociales

relaciones internacionales

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [430]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace