El proceso de elaboración de una tesis doctoral interdisciplinar: Aprendizaje basado en proyectos en el diseño de la información periodística. Estudio de caso en la universidad virtual
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Lucas Barcia, ElisaFecha de publicación:
2020-10Resumen:
La presente comunicación presenta los avances del estudio titulado Aprendizaje-Servicio en el diseño de la información periodística. Estudio de caso en la universidad virtual. En esta investigación se tratará de aportar soluciones al problema del abandono en las universidades virtuales y se ejemplificará en el caso concreto de la asignatura Diseño de Publicaciones, impartida en el grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (Madrid). La elección de esta materia se debe a su complejidad para ser enseñada a distancia, por lo que se espera que la experiencia llevada a cabo pueda resultar aplicable a otras asignaturas procedimentales de carácter similar en las que se busque reducir las tasas de abandono. Conscientes de las múltiples variables que influyen en el problema, se desarrollarán diversas innovaciones y se prestará especial atención a las estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para conocer las estrategias habituales para la enseñanza de las materias relacionadas con el diseño de la información periodística, se procederá al análisis de contenido de las guías docentes de una muestra determinada de universidades presenciales y de las universidades virtuales españolas. Este análisis se complementará con la percepción y las experiencias del profesorado que imparte este tipo de materias y se pondrá el foco en las metodologías activas, para lo que será preciso elaborar cuestionarios semiestructurados y entrevistas en profundidad. Por último, se diseñará un modelo basado en el Aprendizaje- Servicio Virtual y en la colaboración entre estudiantes mediante el uso de herramientas digitales que favorezca la implicación del alumnado en materias de naturaleza práctica impartidas exclusivamente mediante un entorno virtual con el objetivo de reducir la tasa de abandono. Dicho modelo se validará mediante su implementación y ejecución a través de un estudio de caso desarrollado en una institución educativa concreta, cuyos resultados serán posteriormente analizados.
La presente comunicación presenta los avances del estudio titulado Aprendizaje-Servicio en el diseño de la información periodística. Estudio de caso en la universidad virtual. En esta investigación se tratará de aportar soluciones al problema del abandono en las universidades virtuales y se ejemplificará en el caso concreto de la asignatura Diseño de Publicaciones, impartida en el grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (Madrid). La elección de esta materia se debe a su complejidad para ser enseñada a distancia, por lo que se espera que la experiencia llevada a cabo pueda resultar aplicable a otras asignaturas procedimentales de carácter similar en las que se busque reducir las tasas de abandono. Conscientes de las múltiples variables que influyen en el problema, se desarrollarán diversas innovaciones y se prestará especial atención a las estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para conocer las estrategias habituales para la enseñanza de las materias relacionadas con el diseño de la información periodística, se procederá al análisis de contenido de las guías docentes de una muestra determinada de universidades presenciales y de las universidades virtuales españolas. Este análisis se complementará con la percepción y las experiencias del profesorado que imparte este tipo de materias y se pondrá el foco en las metodologías activas, para lo que será preciso elaborar cuestionarios semiestructurados y entrevistas en profundidad. Por último, se diseñará un modelo basado en el Aprendizaje- Servicio Virtual y en la colaboración entre estudiantes mediante el uso de herramientas digitales que favorezca la implicación del alumnado en materias de naturaleza práctica impartidas exclusivamente mediante un entorno virtual con el objetivo de reducir la tasa de abandono. Dicho modelo se validará mediante su implementación y ejecución a través de un estudio de caso desarrollado en una institución educativa concreta, cuyos resultados serán posteriormente analizados.
Palabra(s) clave:
Aprendizaje-servicio
Educación superior
Innovación educativa
Tecnología educativa
Diseño gráfico de la información
Periodismo