dc.description.abstract | Los datos publicados sobre la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista
(TEA) señalan un incremento significativo de este indicador en los últimos
años. Destaca que, el 68% de los registrados con autismo comprende entre
las edades de 6 y 21 años. Por ello, cada vez resulta más habitual encontrar
en las aulas alumnado con TEA. Debido a las carencias comunicativas que
presentan estos alumnos, una de las áreas más afectadas, resulta esencial
favorecer su acceso al currículo escolar, ya que encuentran ciertas
limitaciones. Por consiguiente, este trabajo de revisión bibliográfica se ha
centrado en el análisis de aplicaciones móviles para mejorar la
comunicación del alumnado con autismo en la etapa de Educación Primaria
(EP).
Para ello, ha sido necesario consultar diferentes bases de datos y diversa
documentación bibliográfica de actualidad, así como establecer unos
criterios para seleccionar la información pertinente. Concretamente, se ha
escogido cuatro aplicaciones móviles: e-Mintza, LetMeTalk, Niki Talk y
Azahar. Tras el análisis de cada una de ellas, se ha podido concluir que son
recursos totalmente personalizables e inciden favorablemente en la mejora
de las habilidades comunicativas. Por lo tanto, dichos recursos promueven
la inclusión educativa y social del alumnado con TEA, facilitando su
desarrollo integral. | es |