La comparabilidad de las IIC nacionales y estadounidenses y el efecto neutralizador de los Convenios de doble imposición: la importancia de la prueba
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Cámara Barroso, María del CarmenFecha de publicación:
2021-01Resumen:
En las próximas páginas analizamos esta Sentencia de la Audiencia Nacional en la que, tras determinar en una primera fase que los fondos de inversión estadounidenses se encuentran en una situación comparable a la de los fondos de inversión residentes, cumpliendo los primeros con los requisitos establecidos en la normativa española, y resultando, por tanto, aplicable a este caso la libre circulación de capitales regulada en el art. 63 TFUE, en una segunda fase, se analiza el efecto neutralizador del Convenio para evitar la doble imposición firmado entre España y Estados Unidos y, en particular, a quien corresponde probar dicho efecto, si a la Administración tributaria española o al fondo de inversión estadounidense.
En las próximas páginas analizamos esta Sentencia de la Audiencia Nacional en la que, tras determinar en una primera fase que los fondos de inversión estadounidenses se encuentran en una situación comparable a la de los fondos de inversión residentes, cumpliendo los primeros con los requisitos establecidos en la normativa española, y resultando, por tanto, aplicable a este caso la libre circulación de capitales regulada en el art. 63 TFUE, en una segunda fase, se analiza el efecto neutralizador del Convenio para evitar la doble imposición firmado entre España y Estados Unidos y, en particular, a quien corresponde probar dicho efecto, si a la Administración tributaria española o al fondo de inversión estadounidense.
Palabra(s) clave:
Convenio para evitar la doble imposición
Institución de inversión colectiva
Libre circulación de capitales
Neutralidad
Prueba
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]