Incorporación de externalidades en el análisis Insumo-Producto: origen de la información
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/875Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Bohórquez Pulido, Pedro AndrésDirector(es):
Fecha de publicación:
2020-05-03Resumen:
La Matriz Insumo-Producto (MIP) ha sido utilizada a lo largo de la historia para representar los flujos de bienes y servicios en la economía, también se ha extendido esta para exponer el análisis ambiental y ecológico, relacionando la producción económica con los impactos que esta tiene en la naturaleza, con la planeación de esos impactos y con la presencia o dispersión de estos, identificados en múltiples categorías. Basado en estos modelos, el autor expuso en 2018 una propuesta de modelo que plantea incorporar en manera amplia las externalidades en el insumo producto partiendo de la MIP en un periodo específico. Sin embargo, la investigación llegó en el 2018 hasta el planteamiento de la propuesta de modelo; por lo tanto, este documento tiene como objetivo definir el origen de la información para poder aplicar la propuesta de modelo. Finalmente, se concluye que la información tiene origen macro-contable y está contenida en las cuentas funcionales, que hacen parte del Sistema de Cuentas Económico-ambientales (SCEA).
La Matriz Insumo-Producto (MIP) ha sido utilizada a lo largo de la historia para representar los flujos de bienes y servicios en la economía, también se ha extendido esta para exponer el análisis ambiental y ecológico, relacionando la producción económica con los impactos que esta tiene en la naturaleza, con la planeación de esos impactos y con la presencia o dispersión de estos, identificados en múltiples categorías. Basado en estos modelos, el autor expuso en 2018 una propuesta de modelo que plantea incorporar en manera amplia las externalidades en el insumo producto partiendo de la MIP en un periodo específico. Sin embargo, la investigación llegó en el 2018 hasta el planteamiento de la propuesta de modelo; por lo tanto, este documento tiene como objetivo definir el origen de la información para poder aplicar la propuesta de modelo. Finalmente, se concluye que la información tiene origen macro-contable y está contenida en las cuentas funcionales, que hacen parte del Sistema de Cuentas Económico-ambientales (SCEA).
Palabra(s) clave:
Matriz Insumo-Producto (MIP)
Macro-contabilidad
Sistema de Cuentas Económico-ambientales (SCEA)